Irapuato, Gto.- Con música, gastronomía, artesanías y mucha diversión, dio inicio el Festival de la Fresa 2025 en el corazón de la ciudad. Esta celebración resalta la identidad de la Capital Mundial de la Fresa y llena de orgullo a las y los irapuatenses.
En representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, la presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que este festival es una manera de celebrar la identidad local y de rendir homenaje a la vocación fresera de Irapuato, así como al esfuerzo y corazón de quienes trabajan el campo, impulsando el crecimiento del municipio.
La presidenta del DIF compartió que este año se invitó a las comunidades rurales a participar en el concurso gastronómico, logrando el registro de más de 140 recetas de postres, platillos y bebidas. Asimismo, reconoció a las y los integrantes de la Asociación del Mercado de la Capital Mundial de la Fresa, quienes con su esfuerzo diario mantienen viva esta tradición y enaltecen el nombre de Irapuato. Gracias a su compromiso, este año se suma el galardón de la “Fresa de Oro”, una distinción que enriquece el festival.
Por su parte, Claudia Cristina Villaseñor, secretaria de Economía Sustentable y Turismo del Estado de Guanajuato, resaltó que este evento va más allá de una celebración, pues representa una plataforma de impulso económico que genera empleos, fortalece a emprendedores, artesanos y productores, y proyecta al mundo la calidad del campo guanajuatense y el talento de su gente.
En esta edición también regresaron las visitas guiadas a los cultivos, donde las y los asistentes pueden conocer de cerca cómo nace la fresa, cómo se cultiva y qué condiciones le otorgan su sabor único. Con ello, se fortalece el turismo, se ofrece una experiencia diferente y se promueve el valor del trabajo agrícola.
El Festival de la Fresa 2025 cuenta con la participación de productores freseros de Zamora, Michoacán, orgullosos de esta frutilla, quienes comparten sus productos, artesanías, costumbres y tradiciones.
Las actividades continuarán el sábado 8 y domingo 9 de noviembre, con presentaciones musicales de Kenny y los Eléctricos, La Promesa del Bajío, Los Grandes Potrillos del Bajío y el grupo Linares All Stars, quienes inauguraron el festival.

