Asegura Morena que acabar con la pobreza en Guanajuato ocuparía cinco décadas

0
851
Lunes, 25 de marzo de 2024, Asegura Morena que acabar con la pobreza en Guanajuato ocuparía cinco décadas

Acabar con la pobreza en Irapuato, llevaría cinco décadas, aseguró David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato.

En conferencia de prensa, acompañado de más diputados, Martínez Mendizábal expresó que se tiene que atacar este flagelo, ante el crecimiento que existe en todo el estado.

El morenista manifestó que, de acuerdo a datos del Coneval, en Guanajuato, las políticas públicas para sacar a la gente de la pobreza no han sido las correctas.

“Salieron de la pobreza entre el 2018 y el 2022, 5.1 millones de personas y el Coneval, es el encargado de medir la pobreza, de ahí saqué las cifras que voy a compartir, porque me preocupa Guanajuato e Irapuato, por la escaza atención a combatir la pobreza”.

“El factor principal a nivel federal para combatir la pobreza, ha sido la política social; en Guanajuato tenemos cifras graves, del 2018 al 2022, Guanajuato disminuyó la pobreza, pero fíjense, más de la mitad de la mitad de los municipios de Guanajuato, tienen 25% o más pobreza, 50% más de pobres”, añadió.

El diputado local expresó que, por ejemplo, en Atarjea, la pobreza es del 70%, al igual que en Xichú, es decir, como en los peores países.

Y solamente cinco municipios tiene pobreza entre el 30 y 40%, entre ellos Irapuato, pero sacar a toda la población de ese problema, llevaría más de 50 años.

“Miren, en el 2010, según el Coneval, había 219 mil 814 personas en pobreza en Irapuato; en 2015, 215 mil; en 2020, 214 mil, en cinco años, salieron de la pobreza, 1,725 personas, lo que nos refleja un ritmo inalcanzable, a ese ritmo de la disminución de la pobreza, yo he calculado que se terminaría la pobreza en Irapuato, hice una proyección, en cinco siglos, a ese ritmo”, añadió.

David Martínez Mendizábal declaró que es necesario hacer una regla de tres para hacer una proyección y determinar que en cinco siglos podría haber pobreza cero en la ciudad de Irapuato.