Irapuato, Gto.- El Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? presentó su reporte mensual de incidencia delictiva correspondiente a octubre de 2024, en el que se destacó un aumento en siete delitos en comparación con el mismo mes de 2023. Además, el informe reveló que otros nueve delitos han superado ya las cifras registradas en 2023 y se espera que continúen al alza al cierre de este año.
De acuerdo con el reporte difundido por el director, Raúl Calvillo Villalobos, los delitos que registraron un incremento significativo en octubre de 2024 fueron el homicidio doloso, con un aumento del 31%; el robo con violencia, que se incrementó en un 55%; el robo de vehículo, que subió un 38%; el robo a casa habitación, con un aumento del 41%.
Así como el robo a negocio, que creció un 45%; la violencia familiar, que aumentó en un 48%; y las lesiones dolosas, que mostraron un alarmante incremento del 74%.
A pesar de estos aumentos, el reporte también destacó algunas disminuciones en ciertos delitos. Se registraron bajas en el feminicidio y en el homicidio culposo con una reducción del 22%; en la extorsión con una disminución del 30%; en el robo a transeúnte que bajó un 20%; en la violación que disminuyó un 14%, y en el narcomenudeo, que mostró una baja del 30%.
Uno de los aspectos del reporte es que tres delitos no registraron ninguna carpeta de investigación en octubre: el secuestro, la trata de personas y el robo a transporte público.
En cuanto a los delitos de alto impacto, el informe del Observatorio Irapuato ¿Cómo Vamos? señaló que nueve delitos ya han superado las cifras del año 2023, y se proyecta que estos continúen aumentando al final de este año.
Entre estos delitos se encuentran el homicidio doloso, el homicidio culposo, el secuestro, el robo con violencia, el robo de vehículo, el robo a negocio, el robo a transeúnte, la violencia familiar y el narcomenudeo.