Irapuato.- El último informe de incidencia delictiva del observatorio ciudadano “Irapuato Cómo Vamos” reveló un aumento preocupante en ocho delitos en la región, durante el primer trimestre de este año.
Según el informe, que abarca los municipios de Irapuato, Silao, Cuerámaro, Pénjamo, Jaral del Progreso, Abasolo, Romita y Valle de Santiago, seis delitos mostraron una tendencia a la baja.
Entre los delitos que registraron un aumento en comparación con el mismo período del año anterior se encuentran el homicidio culposo con un 23%, la extorsión con un 13%, el robo con violencia con un 3%, el robo a negocio con un 21%, el robo a transeúnte con un 4%, la violación con un 2%, la violencia familiar con un 5%, y las lesiones dolosas con un 2%.
Sin embargo, según el mismo informe, seis delitos mostraron una disminución en este mismo período: el homicidio doloso con un 9%, el feminicidio con un 17%, el robo de vehículo con un 15%, el robo a casa con un 10%, el narcomenudeo con un 11%.
El observatorio destacó que el robo a transporte público y la trata de personas no registraron carpetas de investigación iniciadas durante este período.
En promedio, durante una semana en Guanajuato se registraron 47 carpetas por homicidio doloso, 23 por homicidio culposo, 17 por extorsión, 190 por robo con violencia, 69 por robo de vehículo, 64 por robo a casa habitación, 90 por robo a negocio, 7 por robo a transeúnte, 18 por violación, 286 por violencia familiar, 387 por narcomenudeo y 278 por lesiones dolosas, según los datos proporcionados por el observatorio “Irapuato Cómo Vamos”.