Guanajuato, Gto. – Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó las reformas a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, con el objetivo de promover e impulsar programas y campañas de información sobre los buenos hábitos alimenticios, una buena nutrición y la activación física para contrarrestar el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria.
Las modificaciones contemplan que dentro de las atribuciones de la Secretaría de Salud del Estado se promuevan e impulsen programas y campañas de información sobre hábitos alimentarios saludables, una adecuada nutrición y la actividad física para prevenir todos los tipos de mala nutrición.
También, se añade la concientización y adopción de hábitos alimentarios saludables de calidad, junto a proporcionar información sobre lactancia materna y evitar el consumo de productos ultraprocesados.
Además, se incluye en la norma que la promoción a la salud comprende una alimentación correcta o saludable, sostenible y culturalmente pertinente, así como actividad física y nutrición; y que la educación para la salud tiene por objeto orientar y capacitar a la población en materia de educación correcta o saludable, sostenible y culturalmente pertinente, al igual que la actividad física y nutrición.
Finalmente, que la Secretaría de Salud, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales formulará, propondrá, desarrollará y evaluará los programas de educación, prevención y un Programa Estatal de Lactancia Materna; y que los padres y tutores y a quienes corresponda la guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes promuevan los hábitos saludables, brindar la dieta correcta y la práctica regular de la actividad física y solicitar a las instituciones para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las diversas formas de la mala nutrición y acudir con oportunidad a las citas de control correspondiente.
Al presentar el dictamen, el diputado Antonio Chaurand Sorzano indicó que el derecho a una alimentación adecuada es un derecho humano fundamental que garantiza a todas las personas alimentos suficientes, seguros, nutritivos y culturalmente apropiados necesarios para llevar una vida activa y saludable.
Agregó que el dictamen promueve programas y campañas informativos sobre hábitos alimentarios saludables, nutrición adecuada y actividad física, que representa un avance en materia de salud pública, junto a que al integrar la sostenibilidad y el respeto por la diversidad cultural en los patrones alimentarios se reconoce que la salud trasciende una definición genérica.
Se pronunciaron a favor del dictamen, las diputadas Angélica Casillas Martínez e Luz Itzel Mendo González.
Casillas Martínez manifestó que la salud es uno de los bienes más valiosos que se tienen y conservarla depende de incorporar factores esenciales como una alimentación adecuada y la actividad física.
Agregó que el dictamen propone una estrategia integral de prevención que impulsa programas y campañas informativas sobre hábitos alimenticios saludables, con el objetivo de evitar enfermedades relacionadas con la mala alimentación y fortalecer la salud física y mental de todas las personas, especialmente niñas, niños, adolescentes y estudiantes.
La legisladora enfatizó que su éxito no depende únicamente del Estado, sino que la corresponsabilidad social es un principio fundamental que implica la participación de todas y todos, y en particular de padres, tutores y quienes tienen a su cargo la guarda y custodia de menores.
“Solo el trabajo coordinado entre el Estado y la sociedad permitirá garantizar el derecho a una alimentación correcta, saludable, sostenible y culturalmente pertinente, así como el fomento de la actividad física y la nutrición adecuada”, finalizó.
En su oportunidad, la congresista Luz Itzel Mendo González manifestó que tener un estilo de vida saludable en materia de nutrición no debe ser exclusivo de aquellas personas que cuidan su aspecto físico y que acuden con especialistas y gimnasios, además de ser conscientes de que no todos dimensionan lo que representa tener hábitos de vida saludables.