CELAYA, Gto.- La proyección de la mini serie de Las Batallas de Celaya, sería la forma de eliminar la mala imagen mediática a la que se ha hecho acreedor el municipio de Celaya a nivel nacional, así lo consideró el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, luego de la polémica por las publicaciones en medios nacionales sobre el préstamo de las momias de Celaya sin permiso.
Y es que iniciaba el fin de semana cuando diversos medios nacionales como El Universal, Reforma, la revista de espectáculos TV Notas y el conductor de televisión El Payaso Brozo, abordaron el tema de la omisión que cometió la ex titular del consejo municipal de turismo, Jésica Garza Llave, al prestar a una exposición en Mazatlán, Sinaloa, dos momias de Celaya sin autorización del cabildo.
Ante este tema el munícipe consideró la situación como una desinformación emanada dijo, de publicaciones “de poca monta”.
“No son más que digamos para revistas de poca monta, vamos a decirlo así, notas de poca monta, yo creo que hay que ver, no hay que perder de vista que son cuerpos humanos que tanto merecen el respeto a su dignidad y lo demás es simple y sencillamente comentarios que se vierten al respecto”, mencionó.
Muñoz Ledo señaló que la agenda de eventos en Celaya disminuirá la mala imagen que dicho acontecimiento le generó al municipio, entre los que destacó la proyección de la mini serie “Revolución” Las Batallas de Celaya, de la que reiteró, se encuentran aún los planes de también hacerla una película que duraría una hora con cuarenta minutos.
“A partir de ello buscar los mejores canales de distribución y esto sí sería algo importante debido a que Celaya fue el parteaguas de la Revolución del antes y el después”.
Reiteró que aún no conoce cuál será el presupuesto a ocupar para la difusión de la serie histórica, sin embargo adelantó que será en treinta días cuando ya tengan definidos los canales de televisión por los que será proyectada, dijo que para la distribución tienen contemplado contratar alguna empresa que se encargue de ello.
“Estamos en estudio de ello ahorita nos entregaron los materiales, tenemos treinta días para revisar los materiales que tengan la calidad con la que fueron contratados, las especificaciones en que fueron contratados a partir de ello paralelamente estamos viendo las mejores formas de comercialización y de distribución obviamente recurriremos a instancias profesionales para que se haga de la mejor manera independientemente de que los derechos y todo lo demás queda a resguardo del propio municipio”.