Irapuato.- La dirección de Economía y Turismo de Irapuato se encuentra en la búsqueda de inversionistas para la construcción de vivienda vertical, con la intención de consolidar la llegada de más empresas japonesas a la ciudad.
Luego de que en su gira por Asia, los empresarios japonenes le pidieron al gobernador, Diego Sinhué, que se detonara la vivienda vertical en la ciudad fresera, el titular de la dependencia, Héctor Muñoz Krieger expresó que habrá desarrollos de acuerdo a los parámetros de construcción.
“Son más de 700 japoneses los que tenemos en la ciudad, es la comunida extranjera más grande, y es parte de la cultura japonesa en materia de vivienda, el desarrollo vertical, estamos platicando con los desarrollodores para saber cómo atendemos este comenario que le hicieron al señor gobernador”.
“Como Municpio somos la parte técnica como tal, te lo podrá corroborar Desarrolloo Urbano y Obra Pública, pero nosotros tenemos conocimiento es que las arcillas expansivas que tenemos en la ciudad y las condiciones, hacen que al momento de construir se tengan mayores inversiones, es un tema de oferta y demanda, pero en la ciudad existen condiciones para acceder a los créditos de Infonavit, se tienen considerados los tipos de vivienda”, añadió.
El director de Economía, Héctor Muñoz Krieger comentó que cada dos meses hay reuniones con la comunidad japonesa para conocer sus peticiones y demandas en todos los sentidos.
El funcionario expresó que hay una muy buena relación para darle una seguimiento a cada una de las áreas de oportunidad que existen en el Municipio de Irapuato.
“En el tema de seguridad se atiende con Seguridad Ciudadana, con la cual hay muy buena coordinación, no se han quejado, al contrario están convencidos de que estamos trabajando para la promoción de la identidad irapuatense, nos estamos acercando con las comunidades extranjeras”, dijo.
En Irapuato radican más de 700 japoneses y existen alrededor de 56 empresas niponas instaladas en los diversos parques industriales.