JUVENTINO ROSAS, Gyo; El Presidente Municipal Serafín Prieto Álvarez y el delegado de CORETT en Guanajuato Leonel Gilberto Cerda Andrade, firman convenio marco de coordinación y colaboración para la escrituración de la vivienda en Juventino Rosas.
Lo anterior para llevar a cabo la escrituración de lotes en comunidades, colonias que han estado abandonados en este ámbito y que ahora éste gobierno les apoyará para darles la certeza jurídica de sus propiedades.
El alcalde dijo que éste fue uno de los compromisos que planteó y fue la de gestionar recursos y apoyos para los que menos tienen “El poder tener su título de propiedad o escritura pública, es muestra de ello”; agregó que ha buscado los enlaces con las diferentes dependencias de gobierno federal y se han conseguido excelentes resultados, “al grado que somos el primer municipio en el estado de Guanajuato que firma un convenio con la delegación federal de CORETT y de esta manera estamos avanzando” enfatizó.
agrego que el trámite gracias a este convenio será prácticamente gratis y que éste es solo alguno de los beneficios que llegarán, pues a través de SEDATU se están gestionando recursos de obra pública, vivienda entre otros, comentó que se está trabajando de manera coordinada con la dependencia y sus diferentes delegados, por lo que agradeció la apertura que SEDATU ha tenido a bien con éste municipio pues los principalmente beneficiados serán los Santacrucenses.
Por su parte el delegado de CORETT en el Estado de Guanajuato Leonel Gilberto Cerda Andrade dijo que la importancia de la firma de los convenios marco de coordinación y colaboración para la escrituración de la vivienda es un acto jurídico para coparticipar en interés del municipio con la federación y así poder solventar de alguna manera la situación de traslados de dominio y de todos los trámites municipales y que la federación quede exenta del pago como lo marca la propia ley hacendaria del estado, pero que es a través de un convenio en el acto jurídico que se debe de realizar.
Destacó que Juventino Rosas es el primer municipio en el Estado de Guanajuato con quien se firma dicho acuerdo, siendo éste el que ha tenido un rezago considerable en el tema de asentamientos humanos irregulares durante ya algunos años y que ha estado en el abandono.