CAPTAN A LA CRIATURA MÁS GRANDE DEL MAR EN LA PROFUNDIDAD DEL OCÉANO ÍNDICO

0
12

Un sifonóforo de aproximadamente 50 metros es aparentemente el animal más largo jamás registrado, mismo que fue descubierto durante una expedición científica de un mes, la que exploraba los cañones submarinos cerca de Ningaloo, en el Océano Índico.

Además, investigadores del Museo de Australia Occidental hallaron hasta 30 nuevas especies submarinas a bordo del buque de investigación “Falkor” del Schmidt Ocean Institute.

El descubrimiento del gigantesco sifonóforo gelatinoso, una colonia flotante de pequeños zooides que se clonan miles de veces para trabajar en equipo, fue solo uno de los hallazgos únicos entre algunos de los invertebrados marinos y de peces más profundos alguna vez vistos en Australia.

Científicos del Museo de Australia Occidental, liderados por la científica principal doctora Nerida Wilson, se unieron a investigadores de la Universidad de Curtin, Geoscience Australia y el Instituto de Oceanografía Scripps para explorar los cañones de Ningaloo en el Océano Índico. Utilizando un robot submarino, ROV SuBastian, completaron 20 inmersiones a profundidades de hasta 4.500 metros durante 181 horas de exploración.

Durante la expedición, los científicos recolectaron los primeros hidroides gigantes en Australia, descubrieron grandes comunidades de esponjas de vidrio en Cape Range Canyon y observaron por primera vez en Australia Occidental el calamar pulpo bioluminiscente de Taning, el pepino de mar de cola larga y muchos otros moluscos, percebes y especies de langosta.

Algunas de las especies recolectadas se exhibirán en el Museo de Australia Occidental.

El material de archivo y las muestras recolectadas de los océanos que rodean Australia tendrán implicaciones importantes para la sostenibilidad y protección de estos ecosistemas submarinos, y para hábitats similares en todo el mundo que están en peligro debido al aumento de la temperatura del océano y otras amenazas ambientales.