Ciudad de México.- Este martes el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma histórica que prohíbe las corridas de toros con violencia, transformando la práctica taurina en espectáculos sin maltrato animal.
Detalles de la reforma:
• Prohibición de la violencia: Se eliminan prácticas que causen daño al toro, incluyendo el uso de objetos punzantes como banderillas, espadas y lanzas.
• Integridad del toro: Los animales no podrán ser sacrificados ni dentro ni fuera de la plaza; una vez concluido el espectáculo, serán devueltos a sus ganaderías de origen.
• Duración limitada: Cada toro podrá estar en el ruedo por un máximo de 15 minutos, con una duración total del evento no superior a 30 minutos.
• Protección adicional: Se implementarán medidas para salvaguardar los cuernos del toro, evitando lesiones a otros animales o personas.
Reacciones a la medida:
• Defensores de los animales: Celebran la reforma como un avance significativo en la protección y bienestar de los animales.
• Sector taurino: Expresan preocupación, argumentando que la esencia de la tauromaquia se pierde sin la confrontación tradicional entre el torero y el toro.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, impulsora de la iniciativa, destacó que esta transformación permite mantener la tradición cultural de la tauromaquia adaptada a los valores contemporáneos de respeto animal.
Con esta decisión, la Ciudad de México se suma a otras entidades del país que han adoptado medidas similares, reafirmando su compromiso con el bienestar animal y la evolución de prácticas culturales hacia formas más éticas y respetuosas.