CELAYA, Gto.- El presidente del colegio de arquitectos de Celaya, Rodolfo Eduardo Amate Tirado propondrá al Municipio el retiro del puente peatonal del Bulevar Adolfo López Mateos al considerarlo innecesario.
El Arquitecto comentó que la idea surgió en un foro de movilidad que se realizó en la ciudad en el mes de mayo, en donde se llegó a la conclusión de que se debe dar prioridad al peatón y el cruzar el puente genera un desgaste mayor, además de que ejemplificó la dificultad que representa para personas de la tercera edad e incluso para quienes acuden a los mercados de la zona, subir al puente con sus compras.
Explicó que la propuesta tiene base en el reglamento de tránsito de la Ciudad de México en donde dijo que se estipula que en avenidas con una velocidad máxima 50 kilómetros por hora, es innecesaria la estructura, además de que dijo, se trata de un Bulevar que además de estar semaforizado para los vehículos, la zona a partir de este día (miércoles) ya cuenta con semáforos peatonales en operación.
“Las personas no son las que tienen que hacer el desgaste finalmente un puente peatonal va contra la dignidad de las personas, te pongo un ejemplo, una señora con dos niños o con bolsas de mandado o una persona de la tercera edad o con alguna discapacidad, o aunque fuera alguien en óptimas condiciones por qué las personas son las que tienen que hacer el desgaste mayor al cruzar una vialidad y por qué se le da preferencia a una persona que va conduciendo un automóvil, sentada escuchando música”, justificó.
Amate Tirado señaló que no ha podido hacer la propuesta oficial al Municipio, pues solicitó una audiencia con el síndico del ayuntamiento, José Fernando Sánchez Méndez desde hace un par de semanas y no ha recibido respuesta.
Entrevistado de manera independiente el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo dijo que esperará que llegue a sus manos la propuesta formal para analizar la posibilidad del retiro del puente del que admitió que ha dejado de ser funcional.
“El puente es relativamente nuevo, resolvió una situación en su momento y hasta donde lo he platicado con los colegios de manera informal es precisamente que ya dejó de ser funcional o tendríamos que triplicar la posibilidad de aforo o bien buscar la alternativa de que vayan a la esquina y crucen como se está proponiendo”, comentó.