CELAYA, Gto; Con más de media hora de retraso y desaires a la prensa, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de la Nueva Catedral El Sagrado Corazón de Jesús.
Lo anterior en presencia de autoridades políticas y eclesiásticas del municipio, el estado y a nivel nacional; el anfitrión, Benjamín Castillo Plascencia, Obispo de la Diócesis de Celaya, resaltó la importancia de realizar dicha edificación, debido a que los lugares de culto con los que actualmente cuenta la feligresía ya son insuficientes.
“Con el favor de Dios y la generosidad de mucha gente de buena voluntad se construirá esta catedral de Celaya” mencionó Castillo Plascencia.
Por su lado el Padre Carlos Sandoval Rangel, presidente ejecutivo del proyecto “Mi nueva Catedral” reiteró los detalles del plan de la catedral, como que podrá albergar a mil 200 personas sentadas, 200 sacerdotes concelebrantes, la inclusión de tres capillas, una de nombre San Juan Pablo Segundo para misas diarias, una más para confesiones y una última que estará abierta las 24 horas del día.
Habrá también una explanada de usos múltiples, capillas velatorias, criptas y una casa para sacerdotes que estará compuesta por 10 departamentos, biblioteca, comedor; estacionamiento con 150 cajones, también habrá una zona de atención a la ciudadanía en donde aparentemente habría servicios de salud y legales.
Es de recordarse que la construcción se realizará sobre un terreno de alrededor de 24 mil metros cuadrados de los que 14 mil fueron donados por el municipio en un predio ubicado en la parte trasera del auditorio municipal Francisco Eduardo Tresguerras, aunque durante el evento no se mencionó, el proyecto contempla un costo total de alrededor de 150 millones de pesos que serán aportados por el sector privado y los feligreses por medio de donativos.
Presentes en el evento, el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez y el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, hicieron énfasis en la importancia del nuevo recinto para el municipio, en el que además de formar con valores a los ciudadanos, impulsará el turismo religioso en Celaya.
“Se convierte en un ícono del turismo religioso que para nuestro estado es muy importante un ícono precisamente de un edificio de infraestructura moderna que será representativo no nada más a nivel estatal, yo diría a nivel nacional y más allá de estas fronteras viene a representar una arquitectura moderna para todos y cada uno de nosotros” Señaló el Mandatario Estatal.
Es de mencionarse que al término del evento los representantes de los medios de comunicación solicitaron una entrevista con el Nuncio Apostólico en México Cristophe Pierre quien dejó a la prensa con la palabra en la boca y tras una expresión de rechazo, se retiró sin responder las preguntas.