COMIENZA EL DESARROLLO DE MEDICAMENTOS ANTITUMORALES PARA HUMANOS

0
26

Omomyc, un fármaco contra los tumores desarrollado en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), ha sido aprobado para comenzar su ensayo clínico en humanos tras demostrar su eficacia y buena tolerancia en modelos animales en el laboratorio.

El nuevo medicamento Omomyc que inactiva la proteína Myc, clave en la proliferación de las células tumorales, acaba de recibir la aprobación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para iniciar los ensayos clínicos, con lo que se convierte en la primera miniproteína inhibidora de Myc que llega a esta fase.

Según ha informado el Hospital Vall d’Hebron en un comunicado, el objetivo de este ensayo clínico de fase I-IIa es evaluar la seguridad del tratamiento con Omomyc en humanos y comprobar si se logran los mismos resultados que en modelos animales, en los que ha demostrado que puede ser una mejor opción terapéutica en cuanto a resultados y efectos secundarios, especialmente en algunos tipos de cáncer como el de pulmón no microcítico.

En el ensayo clínico, que se hará en los hospitales Vall d’Hebron de Barcelona y los hospitales HM Sanchinarro y Fundación Jiménez Díaz de Madrid, participarán pacientes con tumores sólidos avanzados que han agotado todas las líneas previas de tratamiento.

“Es un privilegio y un orgullo participar en un ensayo con una molécula desarrollada en el VHIO. Myc siempre se ha considerado un oncogén contra el que era imposible tener tratamientos dirigidos, por eso este ensayo es particularmente interesante.

De confirmarse que es efectivo podría ser muy importante para el tratamiento de muchos tumores”, ha concluido Elena Garralda, investigadora principal de este ensayo.