Con lágrimas en los ojos, pide Jefa de enfermeras del IMSS parar agresiones

0
62

CDMX.- Con lágrimas en los ojos, la Jefa del Programa de Enfermeras del IMSS, Fabiana Zepeda Arias, pidió a pueblo de México parar las agresiones contra personal médico ya que se han documentado 21 agresiones en 12 estados del país, prácticamente en una tercera parte del territorio nacional.

“En otros países les aplauden, aquí también pasa pero necesitamos más respeto, estamos dejando nuestra vida en las unidades hospitalarias”, dijo 


“En el IMSS tenemos tenemos registradas 21 agresiones a personal de enfermería en 12 entidades federativas, que representan la mitad de toda la república mexicana. Hemos identificado estas agresiones a través de varios medios, los estados son CDMX, Estado de México,  estas son las agresiones que han notificado mis compañeros y compañeras pero sabemos de más agresiones en las redes sociales”. 


Con voz entrecortada, contó las agresiones que ha sufrido personal de salud pese al llamado que hizo CONAPRED para evitar actos de agresión o discriminación al personal de salud. Por eso pidió a los medios de comunicación difundir el tema de las agresiones y hacer extensivo el llamado de respeto, de parar la agresión. Tras hacer una pausa para contener el llanto, la Jefa de enfermeras del IMSS dijo que es doloroso hablar de este tema. “Este uniforme lo porto desde hace 27 años y hoy nos lo hemos tenido que quitar en las calles para evitar las agresiones a nuestra persona”. 


“Duele hablar de esto, duele hablar de lo que le pasa a tu gente, duele hablar de trabajadores de la salud que también tenemos familia y que hoy estamos dejando muchas cosas, estamos dejando nuestras casas, nuestra familia, estamos dejando nuestra vida en las unidades hospitalarias y esto no es gratuito, esto lo decidimos porque todos los días decidimos ser lo que somos y no sólo hablo por las enfermeras y los enfermeros, sino por todas las personas que trabajan en la salud, porque habla de su amor a la profesión, de su amor a la humanidad”. 


Dijo conmovida que en otros países al personal de salud les aplauden al personal de salud, les regalan comida en restaurantes y aunque señaló que en México también sucede, las agresiones no pueden hacerse a un lado. 
Reconoció el trabajo de los más de 400 mil trabajadores del IMSS en cada una de sus áreas en todo el país, al mencionar que son muchas las acciones que se están realizando muchas acciones dentro del instituto para atender la contingencia. 


Informó que 1,600 elementos de la Guardia nacional están desplegados en 184 hospitales del IMSS que han sido reconvertidos para atender únicamente casos de COVID19 quienes estarán asignados para vigilar las puertas principales, accesos peatonales, entradas principales de unidades médicas y áreas de urgencias. 


“Hemos sido testigos donde la seguridad dentro de las instalaciones se tenía que reforzar y esta acción vale mucho la pena, de tal forma que esta seguridad no sólo va a ser para los trabajadores, sino también para los pacientes, familias, que están atentas a los pacientes que ahí estamos atendiendo”. dijo.