CELAYA, Gto.- Se realizó la primera reunión de trabajo para la conformación de un diagnóstico de los riesgos de salud que se presentan en el Municipio.
Resultado de la convocatoria del Comité Municipal de Salud a distintas dependencias se les solicitó presentaran propuestas con el objetivo de realizar un análisis en dicha vertiente, con el propósito de jerarquizar problemáticas y fincar una estrategia integral de trabajo.
La reunión fue presidía por el secretario del Ayuntamiento, José Ramón Yerena Cano, en representación del presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo y el secretario técnico de la Comisión y director de Desarrollo Social, Antonio Rodríguez Alvarado.
Por parte de las dependencias acudieron la presidenta del DIF Municipal, Dolores Ramírez Ibarra; así como representantes de Servicios Municipales, Seguridad Pública, Centro de Integración Juvenil, CAISES y la Jurisdicción Sanitaria III quienes presentaron sus propuestas y necesidades para enriquecer el diagnóstico y que formará parte de las líneas de acción.
Rodríguez Alvarado dio la bienvenida a los asistentes a quienes agradeció su interés por trabajar en los temas de salud, que calificó como prioritarios en los ejes temáticos de la dirección a su cargo con miras a colaborar de manera transversal entre las dependencias y a sumar esfuerzos ante contingencias que se presenten.
Posteriormente el Director del CAISES, Quetzalcóatl Rodríguez Cruz, realizó la presentación de las acciones que realiza la Jurisdicción Sanitaria y de indicadores en ésta vertiente que permitirán enfocar las propuestas que resulten de este acercamiento.
Al tomar la palabra, Dolores Ramírez destacó la problemática en jóvenes de 10 a 19 años que presenta un índice de drogadicción que ha incrementado en últimos años y que deberá atenderse de manera inmediata en coordinación con las instituciones educativas.
Para dar continuidad a estas mesas de trabajo, el director de Desarrollo Social propuso en un futuro la integración del titular de los Derechos Humanos en la región, así como de poner principal atención en materia de género en coordinación con el Instituto de la Mujer.