

CDMX.- “La Casa de los Famosos México”, reality de Televisa, ha causado mucha polémica en su segunda temporada y es que la presencia de participantes como Adrián Marcelo, Gala Montes, Ricardo Peralta, Mariana Echeverría, entre otros, ha provocado un sinfín de críticas y comentarios respecto a la violencia de género que se promovía dentro del programa.
Las constantes declaraciones particularmente de Adrián Marcelo contra Gala Montes, Briggitte Bozzo y “Gomita” tuvieron fuertes consecuencias y repercusiones para Televisa, tanto así que el influencer regiomontano abandonó el reality sin siquiera despedirse.
Fueron casi todos los patrocinadores que abandonaron La Casa de Los Famosos bajo la premisa de que el reality no se alineaba con sus valores ni promovía un ambiente sano pues la falta de sanciones respecto a la violencia contra la mujer fue nula. Ahora, ha sido el Congreso de la Ciudad de México quien ha pedido que se investigue al programa de Televisa y Endemol precisamente por violencia de género. Aquí los detalles.
El pasado 10 de septiembre, el Congreso local exhortó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, así como al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a examinar lo sucedido en La Casa de los Famosos México.
Además, la misma autoridad solicitó amonestar o penalizar a los reality shows donde se ejerza la violencia contra las mujeres.
Recordemos que, la violencia de género que se define como “un tipo de agresión física o psicológica ejercida contra cualquier persona o grupo de personas basada en su orientación o identidad sexual, sexo o género”, de acuerdo con el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores.
La situación de “La Casa de los Famosos México” fue abordada en el pleno por el diputado morenista Alberto Martínez Urincho, quien destacó que la violencia de género se ha vuelto un “producto” para las televisoras y se aprovechan de un movimiento tan delicado y vulnerable como lo es este.
“la violencia social se ha trasladado a los medios como una especie de mercancía que puede dar enormes dividendos, atropellando los derechos humanos y menoscabando la dignidad humana.Ymientras esa denigración sea más expuesta públicamente, para los medios, mejor”.
Además, el legislador apuntó a que, programas como La Casa de los Famosos México únicamente se enfocan en exhibir el dolor emocional y físico de sus participantes como una forma de “contenido”.
“El hilo conductor de este tipo de programas se caracteriza por exponer el dolor físico, emocional y humillación de las y los participantes, pues constituyen la materia principal para atraer a un público siempre en busca de emociones fuertes, deseosos de deleitarse con los infortunios y sufrimientos de los demás”, manifestó el legislador.
En su momento, durante en el primer enfrentamiento que tuvo Gala Montes con Adrián Marcelo y en el cual, el comediante hizo referencia a su salud mental, al abandono de su padre y la presunta explotación laboral de su mamá, lo que provocó una polémica en redes sociales.
“Te falta mamá, te falta mucha. La depresión no es un botón que se prende y se apaga ¿Entraste a esta casa con un diagnóstico de depresión? ¿En serio? ¿Diagnosticada? Estás dormida todo el día, hue…os sería que juegues, que te veas al espejo y te soportes, no te aguantas, por eso te llaman a las 9, a las 3 y a las 8 para darte cerealito (medicamentos)”
Esto incluso hizo que la Secretaría de las Mujeres en la Ciudad de México se pronunciara respecto al incidente, invitando a los medios televisivos a eliminar estereotipos e imágenes que atenten contra la dignidad de las mujeres.
Fue el pasado 21 de julio que se inició la edición 2024 del reality show de Televisa, que concluirá el próximo 28 de septiembre. A la casa más famosa de México ingresaron 15 participantes, entre actores, comediantes y generadores de contenidos, quienes son llamados “influencers”.