Congreso del Estado de Guanajuato contribuye al proceso de revisión del T-MEC con aportaciones del foro especializado

0
24
Jueves, 13 de noviembre de 2025, Congreso del Estado de Guanajuato contribuye al proceso de revisión del T-MEC con aportaciones del foro especializado

Guanajuato, Gto. –  En sesión ordinaria, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó el acuerdo para remitir a la Secretaría de Economía del Poder Ejecutivo Federal el documento integrador de las aportaciones derivadas del Foro «T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato», como parte del proceso de consulta en preparación para la revisión conjunta prevista en el artículo 34.7 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En el texto se señala que la remisión de ese documento representa una gran oportunidad en el umbral del cierre de la consulta pública iniciada por la Secretaría de Economía del Poder Ejecutivo Federal, posicionando al Poder Legislativo a través de su Asamblea como actor proactivo e impulsor de la participación, bajo una visión colaborativa de sumar esfuerzos.

En su intervención a favor de la obvia resolución, la congresista María Isabel Ortiz Mantilla manifestó que Guanajuato no solo participa, sino que lidera con visión y compromiso, y que el planteamiento anterior era prueba de ello, que había sido construido de manera conjunta, sin distingo de colores.

Apuntó que se tenía la oportunidad de fortalecer las estrategias de sostenibilidad y que el documento se enviaría como Congreso a la Secretaría de Economía federal, derivado del foro donde participaron expertos a nivel internacional y nacional, académicos, entre otros.

Por su parte, el legislador David Martínez Mendizábal indicó que los tratados que ha suscrito México, entre ellos el T-MEC y TLC, han ido fortaleciendo la integración comercial, y externó que se busca que el Congreso de Guanajuato no se quede al margen.

Al hablar a favor de la propuesta, el legislador Roberto Carlos Terán Ramos señaló que se trata de definir como nación cómo nos queremos insertar en el mundo. Argumentó que, frente a presiones externas, la división interna no es algo que puedan permitirse.

Remarcó que el futuro económico del país no se defiende desde trincheras individuales sino desde la construcción de soluciones comunes que resistan el devenir de las coyunturas políticas y se sostengan en la inteligencia colectiva de las instituciones.

En su oportunidad, la congresista Luz Itzel Mendo González precisó que lo que se está por enfrentar como país, y por supuesto como estado, ante los posibles escenarios que se vislumbran en la revisión del T-MEC los obliga a redoblar esfuerzos, para fortalecer el marco normativo, con una visión de sostenibilidad, competitividad y desarrollo equilibrado.

Apuntó que también en el análisis presentado se pone la reflexión profunda de que no existe crecimiento verdadero sin protección climática, sin transición hacia modelos de producción sostenibles, sin economía circular, sin gestión responsable de los recursos naturales, sin inclusión social, sin certeza jurídica y sin justicia para todas y todos.

“Con este punto de acuerdo, desde el Poder Legislativo refrendamos nuestro compromiso con un desarrollo equilibrado, responsable y humano, que coloque a las personas y al medio ambiente en el centro de las decisiones”, finalizó.

Declaran aprobadas las reformas constitucionales en materia de perspectiva de género e igualdad sustantiva

Como parte del orden del día se declararon aprobadas las Minutas Proyecto de Derecho por las que se adicionan los párrafos vigésimo cuarto, vigésimo quinto y vigésimo sexto al artículo 1 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; así como los artículos 1, párrafo sexto, 2, párrafo noveno, 11, párrafo cuarto, 95, párrafo sexto y 134; y se adicionan un párrafo séptimo, recorriendo en su orden los subsiguientes al artículo 1, un párrafo duodécimo al artículo 2 de la anteriormente citada norma jurídica en materia de perspectiva de género e igualdad sustantiva.

Además, se aprobaron el informe de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales y de las transferencias y ajustes presupuestales del Poder Legislativo del Estado, correspondiente al periodo comprendido del 1 al 30 de septiembre 2025 y el informe de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales del Poder Legislativo, correspondiente al periodo de receso comprendido del 26 de junio al 24 de septiembre 2025.

Turnos

A las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales se turnaron las Leyes de Ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2026 de Coroneo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión, Santiago Maravatío y Yuriria.

Mientras que a la Comisión de Hacienda y Fiscalización se remitieron los informes de resultados de las revisiones practicadas a las cuentas públicas municipales de Jaral del Progreso, Ocampo, San Francisco del Rincón y Tarandacuao, todas correspondientes al ejercicio fiscal 2024.