

Guanajuato, Gto. – Con el respaldo de las diputadas y los diputados del PRD, el Congreso del Estado aprobó la creación de la Secretaría de las Mujeres, una nueva dependencia estatal que coordinará políticas públicas con enfoque de género y brindará atención integral a mujeres, niñas y adolescentes.
En su intervención en tribuna, el diputado Juan Carlos Romero Hicks subrayó que estas reformas representan un hecho histórico, pues se impactan en 15 leyes. Asimismo, señaló que los cambios institucionales mandan un mensaje positivo y para que funcione se deben tener objetivos claros como: planificación, personal capacitado y contar con medios financieros.
“Mi deseo es que este diseño funcione, que tenga más programas y presupuesto para que opere. Hoy lo que necesitamos es sumar y multiplicar esfuerzos, confío en que haya consenso y se fortalezca esta dependencia”, dijo.
Por su parte, la diputada Ana María Esquivel Arrona subrayóque la Secretaría de las Mujeres será clave para diseñar e implementar acciones transversales que combatan la violencia de género y promuevan la autonomía de las mujeres en todos los ámbitos: salud, educación, empleo y vida política.
“Este es el camino que estamos construyendo juntas y juntos; un camino que exige compromiso, valentía y convicción. Porque garantizar los derechos de las mujeres no es solo una meta institucional: es un acto de humanidad”, acentuó.
Finalmente, la legisladora Pilar Gómez Enríquez señaló que la creación de la Secretaría de las Mujeres es un acto de justicia histórica y reconoce que las mujeres merecen vivir en un estado con instituciones fuertes que protejan y promuevan sus derechos.
“Hoy, en este Congreso, tenemos la oportunidad de dar unpaso importante, que nos permita transitar a cambios reales para todas. Crear esta Secretaría es un acto de voluntad política, pero también es un acto de amor por Guanajuato. Porque un estado que protege y promueve los derechos de sus mujeres es un estado que se fortalece desde el corazón de su gente”, añadió.
Entre las atribuciones que tendrá la nueva Secretaría de las Mujeres destacan: coordinar políticas públicas integrales que promuevan la igualdad de género en todos los niveles de gobierno; diseñar e implementar acciones con perspectiva de género que respondan a las necesidades reales de las mujeres en áreas como salud, educación, empleo, economía y cultura; impulsar su empoderamiento político; fortaleceroportunidades laborales y educativas; y combatir la violencia de género.
Además de coordinar sistemas de cuidado infantil y para personas mayores, garantizando que las mujeres puedan desarrollarse plenamente sin renunciar a sus proyectos personales o familiares.