Irapuato.-La judicialización y apoyos en casos de violencia contra mujeres en la ciudad, tuvo un aumento, reportó el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?
La organización que dirige Raúl Calvillo Villalobos presentó su informe sobre violencia de género durante el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del 2023, basado en datos del Banco Estatal de Información.
Entre los puntos más relevantes, se informó que la violencia familiar representó el 60% de los casos, aunque mostró una disminución del 7.83% en comparación con el mismo periodo en el año 2023.
La mayoría de las víctimas tenían entre 25 y 29 años, y el 38% de ellas contaba con estudios de secundaria, según el estudio del Observatorio Ciudadano.
La judicialización de casos aumentó un 17% y los apoyos otorgados subieron un 6.69%; de estos, el 38.16% fueron psicológicos, con un incremento del 106% respecto al año anterior.
Además, el Centro de Justicia para las Mujeres atendió a 11 mil 947 personas, con una baja del 7.33%, mientras que el 55.31% de los atendidos fueron personas resguardadas por violencia.