CTM Responsabiliza a Gobierno por bajos salarios

0
329

Irapuato.-Alejandro Rangel Segovia, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica (SITIMM), denunció que, en los últimos años, funcionarios estatales se han opuesto a que las empresas extranjeras que invierten en el estado mejoren los salarios de sus empleados, bajo la premisa de que ello podría desquiciar el mercado laboral.

Rangel Segovia señaló que esta postura ha condicionado la llegada de nuevas empresas, sin considerar las necesidades de los trabajadores.

“Estuvimos sufriendo situaciones de opiniones venidas de funcionarios de gobierno del estado para decirle a las empresas, oye, vas a venir, cuál es tu intención de pagar tales salarios, no, no, no, no vengas aquí a pagar demasiado, porque vas a desquiciar el mercado laboral, aquí vas a pagar de poquito”, detalló.

El líder sindical también criticó el hecho de que, durante las negociaciones, el clúster automotriz de Guanajuato ha establecido aumentos salariales de solo el 5%, a pesar de que el sindicato ha buscado incrementos del 15% al 20% en sus negociaciones.

“Todavía hace un año el clúster automotriz Guanajuato nos manda señales en las mesas de negociación que tenemos, y nos ilustran los directores de las empresas, que los aumentos están dichos que los aumentos van a quedar del 5%, quién dice eso, lo dice el clúster automotriz Guanajuato, cuando nosotros llevamos 15 o 20 negociaciones con incrementos del 15 o 20% de aumento”, reveló.
Alejandro Rangel Segovia espera que la nueva gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, cambie esta política y trabaje por mejores salarios y condiciones laborales para la clase obrera, especialmente ante los anuncios de nuevas inversiones en la región.