CELAYA, Gto.- Tras la polémica que se generó por aparentes irregularidades en el concurso de carros alegóricos entre barrios de la ciudad organizado por el Sistema Municipal de Arte y Cultura de Celaya (SISMACC) el equipo de organizadores afirma que todo se trató de una confusión dado que la convocatoria en la que basaban la aparente irregularidad, era la publicada para el concurso en el año 2014.
Lourdes Báez Meza afirmó que no hubo ningún tipo de favoritismo por ningún barrio y que el tema duplicado, aspecto que los quejosos afirmaban era para invalidar la participación, no era penalizado dado que los aspectos a evaluar engloban únicamente la creatividad de arreglo de los vehículos y no el tema que elijan.
“Creo que la confusión se genera a partir de que alguien sube a las redes una convocatoria de 2014 donde sí había una cláusula de exclusión de temas que se duplicaban en el caso de la convocatoria de este año no tiene esta cláusula porque en realidad no se premia el tema lo que se premia es la creatividad” afirmó la titular del SISMACC.
Cabe mencionar que a pesar de que se afirma que fue por un error de convocatoria y de que al representante de este medio de comunicación el personal del SISMACC proporcionó la que aseguraron es la válida en el 2015, ambas contienen la instrucción de la colocación de los carros alegóricos en el ecoforum de la feria, pese a que en el 2015 fue la primera ocasión en que esto sucedió.
Por su lado la encargada de la coordinación de culturas populares quien es de mencionarse que se mostró molesta con el tema, afirmó que a pesar de que sí tiene amistad con gente de diversos barrios por el tiempo que lleva a cargo del área mencionada, se deslindó de la decisión final del jurado mismo que dijo, eran expertos en el tema y no fueron elegidos por ella.
“Sobre todo a mí me atacaron demasiado que porque andaban mis amigos déjame decirte, todos los barrios son mis amigos desde hace años desde que yo estoy en culturas populares (…) tener amigos dentro es muy difícil además de que el jurado pues yo no lo elegí” defendió la coordinadora.
Es de recordarse que los ganadores recibieron un estímulo económico de 5 mil pesos el tercer lugar, 10 mil el segundo y 15 mil pesos el primer lugar y la polémica surgió luego de que dentro de los primeros lugares figurara un vehículo adornado con el tema del Arca de Noé, mismo que era duplicado en el concurso.