Dan marcha atrás a designación de 37 delegados de comunidades en Celaya

0
63

CELAYA, Gto.- El presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, dio marcha atrás a su decisión de designar a 37 delegados de comunidades rurales de Celaya por lo que las 65 comunidades tendrán la oportunidad de elegir a su representante mediante consulta ciudadana.

Lo anterior durante la décimo tercera sesión de ayuntamiento ordinaria celebrada al mediodía de este viernes en donde se pretendía que el cabildo votara la convocatoria que fue aprobada este jueves en la comisión de gobierno en donde más del 50 por ciento de las delegaciones iban a ser designadas por el presidente municipal.

Dicha situación desató una oleada de adulaciones y felicitaciones al munícipe por parte de ediles de todas las fracciones quienes celebraron dicha decisión.

En entrevista posterior Lemus Muñoz Ledo dijo que la determinación no se debió a ninguna presión política sino a un acto de democracia.

“La democracia es el punto de cohesión de nuestra sociedad y el punto de partida como pueblo y como nación es como se logra este acuerdo importante y esta modificación que es histórica para Celaya” dijo el alcalde.

Por tanto y según información emitida por el síndico del ayuntamiento y presidente de la comisión de gobierno, José Fernando Sánchez Méndez, será durante este fin de semana cuando se publique en diversos medios de comunicación la convocatoria actualizada y será desde el próximo martes 8 de marzo cuando comience la recepción de perfiles para ocupar los cargos para que el 3 de abril se realice la elección en las localidades.

Es de resaltarse que a petición de la coordinadora de la fracción priista, Montserrat Vázquez Acevedo, se eliminó de la convocatoria que los interesados en obtener el cargo público, deban por lo menos saber leer y escribir, deberán ser mayores de 21 años y comprobar residencia en la comunidad de más de dos años.

A diferencia del presidente municipal el síndico sí admitió que se trató de un hecho de imagen para el Partido Acciona Nacional, aunque dijo, éste fue sólo uno de los aspectos valorados.

“En muchos aspectos por supuesto que sí yo creo que se valoraron muchos aspectos, por su puesto la participación ciudadana es fundamental, esto se había hecho en un análisis previo, recuerden que les había comentado que se estaba tomando en consideración a las comunidades más grandes que es donde usualmente participan más personas para aspirar a ser delegados entonces en esos términos se dio esta apertura”.

Cabe mencionar que tanto el presidente municipal como el síndico coincidieron en que esta decisión podría marcar una pauta y modificar la ley para que en próximas elecciones de delegados sea obligatorio el procedimiento por elección popular.