CELAYA, Gto; Durante los meses mayo y junio fueron 620 las motocicletas decomisadas durante el operativo que la Dirección de Tránsito y Policía Vial emprendieron.
De éstas un 40 por ciento no han sido reclamadas, informó el titular del área, José Frederman Villatoro Rebolledo.
El funcionario informó además que dicho operativo de revisión específica de motocicletas en donde se supervisa el número de pasajeros, placas, tarjeta de circulación, licencia de manejo y uso de casco, se extenderá un mes más y finalizará con el término de julio.
“El plazo se amplía atendiendo las indicaciones de gobierno del estado efectivamente porque el operativo se realizó en los 46 municipios de Guanajuato hay algunos municipios que no han cumplido en tiempo y forma con la firma de este convenio, luego entonces al no recabar lo que es las firmas de las autoridades municipales se ha ido a extenderse un poquito” Justificó.
Ante la molestia de quienes ya han sido infraccionados en los operativos de dicha naturaleza, Villatoro Rebolledo dijo que se debe recurrir forzosamente a empresas particulares pues el municipio no cuenta ni con grúas ni con corralones propios.
“Dentro de esta etapa del análisis o no de la implementación de los operativos de seguridad vial tuvimos un acercamiento con los permisionarios de corralones y grúas para homologar una tarifa en el servicio ya que es un servicio que orgánicamente el municipio debe de prestarlo, pero al no contar con un corralón municipal, al no contar con grúas se tiene que tener el acercamiento con terceros”.
Explicó que de 8 empresas que proporcionaban dicho servicio de “arrastre” sólo quedan 4 pues las otras eran faltas de algún tipo de requisitos y que el costo es de 400 pesos por vehículo y 15 pesos por día de corralón, aspecto que van a revisar para que se modifique el cobro pues la tarifa era por automóvil y no por motocicleta.
Es de mencionarse que al término de su reunión con los motociclistas que se manifestaron al mediodía de este lunes, el director explicó que se seguirán reuniendo con ellos y que incluso les proporcionarán algunos cursos de educación vial, también dijo que revisarán cada caso específico para buscar que quienes no cuentan con el recurso para pagar la multa, la grúa y el corralón puedan recibir alguna tarifa especial.