Decretan nuevo día de descanso obligatorio en México

0
947

CDMX.-El gobierno federal ha oficializado un nuevo día de descanso obligatorio en México, que se aplicará a partir de 2024. Este cambio amplía el calendario de días oficiales tras el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La última modificación en el calendario oficial fue el 27 de enero de 2006. Sin embargo, debido a una reforma político-electoral realizada el 10 de febrero de 2014, que entró en vigor en diciembre de 2018, se añadirá una nueva fecha en 2024 en la que las oficinas gubernamentales cerrarán. Este cambio se deriva de la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, publicada en el DOF el 17 de enero de 2006. Se modificó el artículo Segundo del Decreto del Calendario Oficial para que los días no laborales de los servidores públicos federales fueran acordes con la mencionada reforma, según el decreto publicado por López Obrador.

A partir de 2024, el nuevo día de descanso obligatorio en México será el 1 de octubre de cada seis años, coincidiendo con el cambio de gobierno. Este año, López Obrador entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, quien se convertirá en la primera mujer presidenta de México.

El decreto establece que este nuevo día de descanso se aplicará cada seis años debido a la transición de poder, tras la reforma que adelantó dos meses el cambio del titular del Ejecutivo, que anteriormente se realizaba el 1 de diciembre.

El presidente López Obrador emitió el decreto para modificar el calendario oficial, asegurando coherencia y armonización con la Constitución.

Este nuevo día de descanso obligatorio aplica a los trabajadores al servicio del Estado. El 1 de octubre se suspenderán las labores en dependencias y entidades de la administración pública federal por el cambio de gobierno.