Denuncian choferes ser víctimas de robos y daños a sus unidades

0
46

CELAYA, GTO.- La inseguridad y la violencia son temas que también han alcanzado a los choferes del transporte público quienes han denunciado ante la dirección de Movilidad y Transporte haber sido víctimas de robos y daños a los camiones con la finalidad de asaltarlos.

Así lo informó el director del área, Trinidad Martínez Soto, quien detalló que las incidencias se han presentado en puntos geográficos y horarios específicos y aseveró que los hurtos no han alcanzado a los usuarios.

Ha sido la empresa Ómnibus Urbanos y Suburbanos, quien más robos ha denunciado, con por lo menos tres hechos durante el mes de febrero.

Se indicó que en su mayoría éstos han ocurrido en Paseo de San Nicolás de Parra durante la ruta que se dirige hacia la Universidad de Guanajuato o a la Primera Fracción de Crespo.

En cuanto a la empresa STDA, Martínez Soto indicó que han realizado reportes de intento de robo, cuando sujetos han causando desperfectos a los camiones en la ruta de San Juan de la Vega a la altura de Palo Seco, en donde les lanzan piedras al parabrisas para provocar que se detengan y robarlos, aunque dijo que hasta el momento no lo han logrado.

Atucsa también ha reportado que en la ruta Tres Puentes y San Nicolás de Esquiros han sido objeto de daños como en el caso anterior, sin embargo, en este reporte señalaron que el autobús fue objeto de un disparo que ingresó a la unidad desde la parte trasera y lesionó al chofer, sin que las cámaras de la tecnificación pudieran captar a los responsables.

Trinidad Martínez Soto señaló que es recurrente que los robos o intentos de éstos ocurran en el horario en que los choferes cuentan con un mayor número de dinero en efectivo, por lo que vio positivo la migración del 95 por ciento de camiones al sistema de prepago.

Martínez Soto descartó recortes en los horarios de las rutas debido a la inseguridad, más que en situaciones extraordinarias.

También señaló que ya no se mantiene activo el operativo que había anunciado la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el que en las diferentes rutas del transporte viajarían elementos de seguridad pública vestidos de civil para aportar a la seguridad de los usuarios.

El director resaltó la importancia de que los empresarios transportistas denuncien de manera formal ante la autoridad en materia de justicia estos hechos, pues dijo que con ello, se puede acceder a las grabaciones de las cámaras con las que cuentan los camiones, que no proyectan la imagen en vivo, sino que guardan el material en un DVR.

“Que no dejen pasar los que ya han ocurrido, que le den seguimiento por la vía legal para lograr identificar a los responsables y algo también muy importante que en el caso del sospechosismo es importante que hagan las llamadas correspondientes a esta dirección para apoyar con la de seguridad para que mejore la vigilancia” indicó.