APASEO EL GRANDE, Gto; Un grupo de campesinos de Ejido de Caleras de Ameche, reprocharon al Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, poca transparencia y pagos injustos en el proceso de compra de terrenos para la colocación de la empresa automotriz Toyota.
En un escrito enviado a medios de comunicación, se denuncia que “hay parcelas que se compraron a finales del año 2014 y principios del 2015 a muy bajo precio, menor al millón de pesos por hectárea, llegando la última compra a una compañera a realizarse en 2.5 millones cada hectárea todo esto por intermediaros, mientras que a nosotros nos quieren pagar $44,448.11 por hectárea según su avalúo rústico”.
Acusan además haber sido víctimas de amenazas e intimidaciones que los presionan con dejarlos sin agua para el riego de sus cultivos.
“Han llegado personas extrañas a nuestro ejido a comprar barato para después venderles a ustedes como gobierno a precios más elevados (…) dejando claro que estamos en una situación parecida que cuando se hizo compra de terrenos en los ejidos de Mexicanos y Godoy en los municipios de Villagrán y Salamanca para el fallido proyecto de la Refinería de Salamanca y donde Pastas y Cereales fue la intermediaria para la compra de los terrenos y fue la única con beneficios”.
Por ello apelaron al discurso de un gobierno honesto y transparente de Márquez Márquez y piden dialogar con él para poder llegar a un arreglo justo para ellos como propietarios de las tierras que serán entregadas a Toyota.
“Deseamos un trato igualitario ya que esta zona está declarada por el gobierno municipal y avalada por el estado que usted representa como zona industrial y ustedes desean pagar como si fuera tierra inservible para el cultivo, en los terrenos cercanos al Ejido que son cerril y de temporal los inversionistas privados provenientes del estado de Querétaro con el cual colindamos están ofertando mejores precios la hectárea”.
Piden además al mandatario estatal, aclarar su dicho de “En el proyecto Toyota no hay ningún conflicto por los terrenos” pues afirman que sí los hay; el documento es signado por Manuel Enrique Ochoa Rodríguez, secretario del comisariado ejidal “Ejido Caleras de Ameche”; J. Francisco Rodríguez Gómez, tesorero del comisariado ejidal y J. Nestor Hernández Piña presidente del consejo de vigilancia.