CELAYA, Gto.-El gobierno del Estado depositó 12 millones de pesos al municipio de Celaya para impulsar los Desarrollos de Urbanización Progresiva Calquetzani y Arboledas en San Juan de la Vega.
Así lo informó Adrián Peña Miranda, titular de la Comisión de Vivienda en el Estado de Guanajuato (COVEG) quien detalló que el recurso será aplicado en dotar de servicios básicos por lo menos 957 terrenos.
“Hoy se tiene certeza con el impulso de las acciones, pues los recursos por 12 millones de pesos ya fueron depositados al municipio y ahora es facultad de los Fideicomisos y los IMUVIS coordinar los trabajos como red de drenaje, energía eléctrica y agua potable, así como la promoción y desarrollo de los terrenos para las familias” Comentó el funcionario.
Adrián Peña mencionó, que el Fondo Revolvente para la Urbanización Progresiva, es un esquema que impulsa el gobierno del Estado a través del Instituto de la Tenencia de la Tierra, donde la finalidad es regularizar y dar certeza jurídica a las familias.
“Es un esquema muy bonito, donde las familias inician con un lote en breña, continúan con servicios básicos, ya regularizado y con una escritura en sus manos y finalmente la aspiración a un apoyo para la edificación de sus viviendas” Dijo.
Detalló que este programa ya tiene un “caso de éxito” realizado en Salamanca, se trata del predio Palo Blanco, donde 500 familias del grupo Las Tomasitas ya han logrado sus terrenos con servicios básicos y ahora van por banquetas y guarniciones. Con ello, las familias están en posibilidad de lograr un apoyo para la edificación de sus viviendas.
En el municipio de Celaya se promueven lotes con servicios básicos en el fraccionamiento de Urbanización Progresiva Calquetzani y el fraccionamiento Arboledas en San Juan de la Vega. Se invierten 12 millones de pesos (7 MDP para Calquetzani y 5 para Arboledas en la Comunidad de San Juan de la Vega).
En Irapuato se impulsa el desarrollo habitacional Jardines de Arandas, donde se invierten 4 millones de pesos.