Descarta Secretario de Salud muerte relacionada con bacteria

0
201

Guanajuato.- El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, aseguró que los seis casos de Klebsiella Oxytoca detectados en bebés en la entidad están completamente controlados y destacó que el deceso registrado no está relacionado con la bacteria detectada en paciente del Estado de México, la cual generó una alerta epidemiológica a nivel nacional.

En un audio difundido por la Secretaría de Salud, Cortés Alcalá subrayó que, aunque se mantiene una vigilancia epidemiológica, no hay una alerta como tal, ya que los bebés que dieron positivo a la bacteria ya se encuentran sin enfermedad y negativos al crecimiento de bacterias.
Además, enfatizó que los brotes en los hospitales donde se presentaron los casos han sido totalmente controlados.

Tras la confirmación por parte del secretario de Salud Federal, David Kershenobich, sobre el fallecimiento de un bebé debido a esta bacteria en Guanajuato, Cortés Alcalá aclaró que el deceso no está vinculado a los casos reportados en el Estado de México.

“Ha habido otras muertas por Klebsiella Oxytoca por enterobacteria y sucede en muchas ocasiones porque estos bebés tienen un estado inmunológico deprimido y no se pueden defender fácilmente y están expuestos a este tipo de infecciones”, dijo.
El secretario también indicó que la bacteria es común en bebés con sistemas inmunológicos comprometidos o deprimidos que no se pueden defender fácilmente y están expuestos a este tipo de infecciones.
Gabriel Cortés Alcalá destacó que la bacteria detectada en Guanajuato es diferente a la que se encontró en los pacientes del Estado de México, según los análisis del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica.
“No es la primera vez que la entidad tiene pacientes infectados con esta bacteria en terapia intensiva”, dijo.
Para finalizar, el secretario recalcó que los casos detectados en Guanajuato ya están controlados, pues los pacientes ya están asintomáticos y sus pruebas de cultivos de sangre son negativas a la presencia de la bacteria.
Agregó que, en el caso del bebé que falleció, era prematuro, por lo que la bacteria lo enfermó antes de que el tratamiento tuviera efecto.
“Esta es la panorámica que hay en el estado, no hay situación de emergencia y hacemos la búsqueda intencionada”, finalizó.