DESCUBREN AGUJERO NEGRO CERCANO A LA TIERRA

0
12

Un equipo de astrónomos ha descubierto el agujero negro más cercano a nuestro Sistema Solar jamás detectado hasta la fecha, a “solo” 1.000 años luz de la Tierra. La región forma parte de un sistema estelar triple observable a simple vista.

El grupo, integrado por científicos del Observatorio Europeo Austral (ESO), la Universidad Estatal de Georgia (EE. UU.) y la Academia de Ciencias de la República Checa (Praga), encontró evidencias de la presencia de este objeto invisible rastreando a sus dos estrellas compañeras.

Los investigadores afirman que este sistema podría ser sólo la punta del iceberg, ya que, en el futuro, podrían descubrirse muchos más agujeros negros similares.

El estudio se publica en la revista Astronomy & Astrophysics. Situado en la constelación de Telescopium, el sistema está tan cerca de la Tierra que sus estrellas se pueden ver desde el hemisferio sur en una noche oscura y despejada sin prismáticos ni telescopio.

“Este sistema contiene el agujero negro más cercano a la Tierra que conocemos”, confirma el científico de ESO Thomas Rivinius, que dirigió el estudio.

Hasta la fecha, los astrónomos han detectado tan solo un par de docenas de agujeros negros en la Vía Láctea, y casi todos ellos interactúan con su entorno y dan a conocer su presencia mediante la liberación de potentes rayos X.

Pero los científicos estiman que, a lo largo de la vida de la Vía Láctea, muchas más estrellas acabaron colapsando como agujeros negros al terminar sus vidas y han podido arrastrar planetas y asteroides hacia su interior.