DESCUBREN EL SECRETO DE LA TINTA EGIPCIA

0
13

Al analizar 12 fragmentos de papiros del antiguo Egipto con microscopía de rayos X, investigadores de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, se sorprendieron al encontrar compuestos de plomo hasta ahora desconocidos en tintas rojas y negras y sugieren que se usaron por sus propiedades de secado en lugar de como pigmentos.

Una “técnica de secado” similar a base de plomo también se ha documentado en la pintura europea del siglo XV, y su descubrimiento en papiros egipcios exige una reevaluación de los antiguos pigmentos a base de plomo.

Los antiguos egipcios han estado usando tintas para escribir desde al menos el 3200 a. C., usando tintas negras para el cuerpo principal del texto y tintas rojas para resaltar encabezados y palabras clave.

En un nuevo estudio publicado en la revista PNAS, un equipo interdisciplinar de investigadores de la Universidad de Copenhague ha empleado equipos avanzados de microscopía de rayos X basados en radiación de sincrotrón para investigar tintas rojas y negras conservadas en una muestra de 12 fragmentos de papiro del período romano en Egipto, alrededor del 100 al 200 d. C.

“Nuestros análisis de las tintas en los fragmentos de papiros de la biblioteca única del templo de Tebtunis revelaron composiciones previamente desconocidas de tintas rojas y negras, particularmente compuestos a base de hierro y plomo”, explica el egiptólogo y primer autor del estudio Thomas Christiansen de la Universidad de Copenhague.

La profesora de química y coautora Sine Larsen agrega que “los compuestos a base de hierro en las tintas rojas son probablemente ocre, un pigmento natural de la tierra, porque el hierro se encontró junto con el aluminio y el mineral hematita, que se encuentran en el ocre. Los compuestos de plomo aparecen tanto en la tinta roja como en la negra, pero como no identificamos ninguno de los pigmentos típicos a base de plomo utilizados para colorear la tinta sugerimos que los escribas utilizaron este compuesto de plomo en particular para secar la tinta en lugar de como pigmento”.

Según los investigadores, su descubrimiento exige una reevaluación de los compuestos a base de plomo que se encuentran en las antiguas tintas mediterráneas, ya que las técnicas de secado pueden haberse generalizado mucho antes de lo que se creía. La producción de tinta se especializó en el antiguo Egipto.