León.- El Gobierno Federal removió al menos a 300 trabajadores de todos los niveles del Hospital de Alta Especialidad del Bajío al ser parte del esquema E023 INSABI. La opción para no dejarlos sin trabajo, es transferirlos a otros sitios del país lo cual fue rechazado.
Este lunes 1 de Abril, personal de la Secretaría de Salud acudió al hospital para dar a conocer la decisión a través de una junta en la que citaron a los trabajadores en cuestión, quienes preguntaron por qué no les daban a conocer con antelación la decisión o por qué no les podían hacer públicas las opciones a donde podrían removerlos.
Ante esta situación, el personal del sector salud, señaló que para no quedarse sin trabajo, podrían optar por ser trasladados a otra parte del país y quien no lo autorizara, podría acudir a Relaciones Laborales para dejar su puesto.
“Nosotros nos encontramos aquí para hacer una reubicación del personal, el personal debe ser reubicado en las sedes donde puedan ser pagadas las nóminas del personal, nosotros tenemos un listado, tenemos dos propuestas, como bien saben, pueden pasar con nosotros y ver las opciones que tienen para continuar con el contrato, pero en otro lugar” se escucha en un video que compartieron los involucrados.
En las mismas imágenes, mencionaron que Relaciones Laborales podría aclararles las dudas respecto a su reubicación o su solicitud de renuncia.
“En caso de no continuar, pueden pasar con mis compañeros de relaciones laborales para que les aclaren las dudas que ustedes tengan. Podemos empezar a ver con las personas que sí desean ver dónde hay oferta laboral”.
En respuesta, los trabajadores afectados tomaron algunas calles del municipio de León exigiendo que les liquiden al acusar a las autoridades federales de despido.
“Queremos trabajo, estamos desempleados” gritaban con pancartas en mano los empleados afectados quienes no están de acuerdo en la reubicación a otras sedes del país.

