

CDMX.- La reciente muerte de Dulce, cuyo nombre real era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, el pasado 25 de diciembre de 2024 a los 69 años, debido a un cáncer de pulmón con el que había luchado en los últimos meses; dejó un profundo vacío en la música mexicana.
Sin embargo, su legado no solo perdura, sino que se fortalece gracias al impresionante resurgimiento de sus canciones en plataformas de streaming. La intérprete de éxitos como “Heridas” y “Déjame volver contigo” se ha convertido en la mexicana más escuchada a nivel mundial, conquistando corazones tanto de sus fanáticos de siempre como de nuevas generaciones.
Desde su fallecimiento, sus temas han experimentado un aumento exponencial en reproducciones, liderando listas como el Top 100 de iTunes México y acercándose al Top 200 global de Spotify. Este fenómeno ha sido comparado con el impacto que tuvo el fallecimiento de Juan Gabriel, otro ícono de la música mexicana.
Entre los temas más populares se encuentran:
“Déjame volver contigo”
“Tu muñeca”
“Lobo”
“Heridas”
“Aún lo amo”
Además, otras joyas de su repertorio como “Amor en silencio”, “Soy una dama” y “Échame a mí la culpa” también están escalando en las listas.