Destaca Alcalde de Celaya rescate de niña

0
182

Celaya .- Pablo Muñoz Huitrón, secretario de Seguridad Ciudadana y el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, calificaron como exitoso el operativo realizado ayer, tras la difusión en redes sociales del presunto secuestro de una menor en la comunidad de San José de Guanajuato. Señalaron que el protocolo activado permitió acompañar a los familiares de la niña y coordinar esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno.

En conferencia de prensa, Muñoz Huitrón explicó que el operativo se llevó a cabo con base en el folio 813553, relacionado con Alexa, una niña de 11 años. Durante las labores de búsqueda, se utilizaron todos los recursos disponibles, lo que permitió localizar a la menor sana y salva tras varias horas de trabajo conjunto.

El secretario destacó el papel de la Policía de Género en el acompañamiento a los familiares de Alexa y mencionó que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato será la encargada de determinar las circunstancias del caso, evaluando si se trató de un secuestro virtual, una extorsión o un secuestro.

Por su parte, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez comentó que, durante el operativo, familiares de la menor señalaron a elementos de las FSPE (Fuerzas de Seguridad Pública del Estado) como responsables de la desaparición, lo que derivó en manifestaciones en el municipio de Villagrán.

“Nosotros determinamos que los dejáramos, que platicáramos y los ayudáramos. Nosotros vamos a bachear donde se prendió la grava, nosotros no somos de reacción. En las FSPE, la gente estaba agresiva con ellos, pudo haber habido una reacción de FSPE y de las personas; no pasó nada, y les digo porque ahí estuvo el director de Policía”, señaló el alcalde.
El edil añadió que las manifestaciones de los familiares incluyeron bloqueos en calles, y aseguró que, pese a la tensión, la coordinación entre la Guardia Nacional, SEDENA y la Policía Municipal permitió mantener el orden y propiciar el retorno de la menor.
Sobre los rumores de un posible pago de rescate, Juan Miguel Ramírez aclaró que esa información corresponde a la Fiscalía. Además, destacó las acciones realizadas durante el operativo y la participación activa de la Policía de Género en el caso.
“Hay muchas versiones y no queremos meternos, secuestro virtual y otra versión que llegó caminando a la casa, nosotros hicimos lo que se tenía que hacer, estuvimos trabajando, aplicamos protocolos, tomamos determinación de no quitar a la gente de las calles, cuidar a la gente, todo lo demás ya la Fiscalía tendrá que ver si fue virtual o si fue una mentira”, finalizó.