CELAYA, GTO.- Más de 2 mil documentos del archivo histórico municipal ya fueron digitalizados, informó el cronista municipal, Fernando Amate Zúñiga, quien explicó que dicho proceso les ha llevado alrededor de 7 meses.
Es de resaltarse que el Cronista no pudo precisar cuándo finalizarán con la digitalización total del archivo debido a que dijo, está compuesto por cerca de 35 mil documentos por lo que consideró que la labor tardará algún tiempo más.
“Este es un trabajo de mediano plazo son muchísimos documentos y detectamos por ejemplo que existe un gran vacío de documentos que se perdieron, algunas informaciones de cómo se perdieron, por qué se perdieron, entonces es una tarea muy ardua que nos va a llevar algún tiempo” Refirió.
El preservador de la memoria histórica explicó que el compendio de documentos que conforman el archivo histórico, contiene diversos documentos que contextualizan la historia de Celaya, como partes de policía, notas informativas, y documentos que relatan cómo era la vida en la zona en el tema político en los siglos XVII, XVIII y XIX.
El Cronista comentó que el plan de digitalización incluye el análisis de todas las actas de ayuntamiento, aspecto que consideró como una importante aportación, debido a que dijo, que en Celaya se formó el primer cabildo independentista de México.
De ello opinó que “en ocasiones hay acuerdos sumamente importantes para la historia de Celaya, nombramientos, revocaciones, toma de decisiones que incidieron en la etapa de Celaya”; y que dicha labor incluirá la traducción del español antiguo al actual; señaló que actualmente ese archivo se encuentra bajo resguardo de la Secretaría de Gobierno.
Ante dicha tarea, Amate Zúñiga señaló que se encuentran a disposición de recibir ayuda de personas que deseen colaborar en este proceso histórico, como voluntarios o en forma de servicio social, de quienes dijo, deberán cumplir con algunas características específicas como habilidad para redactar, gusto por la lectura de profundidad con criterio, así como conocimiento básico sobre la historia de Celaya.