Directora de cultura de Celaya dobleteaba sueldo

0
21

CELAYA, Gto.- La directora del Sistema Municipal de Arte y Cultura de Celaya (SISMACC), Lourdes Báez Meza, laboró para dos cargos públicos desde su toma de protesta en Celaya, pues no dejó de dirigir Centro de las Artes de San Agustín (CASA) en Oaxaca.

Esta situación según el portal de noticias El Celayense MX, además de generarle un ingreso económico como Directora SISMACC, por aproximadamente 48 mil 546 pesos mensuales, menos deducciones, como Directora General del Centro de las Artes de San Agustín en Oaxaca, 36 mil 353 pesos cada 30 días, acumulando alrededor de 84 mil pesos, representaría un incumplimiento al Artículo 24 de la Ley Orgánica Municipal, que prohíbe ostentar dos cargos públicos.

Cuestionado al respecto el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, reconoció dicha situación, sin embargo deslindó a la directora de responsabilidad moral al respecto, pues afirmó que ella renunció al cargo público en Oaxaca, pero que su renuncia no había sido aceptada, además aseguró que no ha recibido ningún sueldo por aquel puesto.

“La cuestión es que ella presentó su renuncia, pensamos que iba a ser rápido estuvo asistiendo a citas que tenía con el gobernador, iba en balde pero creo que las cosas ya se dieron favorablemente para el proyecto nuestro (…) ya ella hoy por la tarde estará ya integrada una vez que le entreguen la aceptación de la renuncia”.

El primer edil afirmó que este jueves Báez Meza estaría en una reunión con el gobierno de Oaxaca para finalizar definitivamente la relación laboral, además le dio su respaldo afirmando que ella es la persona adecuada para seguir en el cargo y para el proceso de transformación del SISMACC en el Instituto de Cultura.

“Y creo y sigo pensando que la persona más adecuada que tengamos disponible es ella” Puntualizó.

Por su lado el oficial mayor, Francisco Rueda Montellano, informó que al tratarse de una dependencia descentralizada, deberá ser el consejo del SISMACC quien determine si existirá una sanción administrativa, aunque de manera general dijo que cuando se incumple con la ley, debe haber una consecuencia.

“La gravedad que sancionen las autoridades competentes, ahí es donde se determinan las gravedades de todos los asuntos (¿y sí es sancionable?) cuando existen conductas y existen actividades que no corresponden a la ley debe haber una sanción” Señaló.