San Miguel de Allende, Gto.- Al ser erigido en un día como hoy pero de 1810 como «el Primer Ayuntamiento del México Independiente», en San Miguel de Allende nació la libertad de México.
A 215 años de distancia, la historia volvió a cobrar vida en San Miguel de Allende. Con orgullo y emoción, sanmiguelenses y sus autoridades municipales rindieron homenaje a este hecho que marcó el inicio de la organización política y social de una nación libre.
Durante su mensaje oficial como representante del presidente municipal Mauricio Trejo, la síndica Miriam Yaneth Sandoval Aguado expresó el orgullo sanmiguelense y mexicano de vivir en «El Primer Ayuntamiento del México Libre» presidido por el ilustre sanmiguelense Ignacio Aldama.
«Hoy nos reunimos para rendir homenaje a un hecho histórico de gran trascendencia para nuestra patria: la instalación del primer Ayuntamiento que funcionó en la República Mexicana Independiente, el cual tuvo lugar aquí, en San Miguel. Este acontecimiento marcó un paso firme hacia la organización política y social de un México libre, y representó la voluntad del pueblo de gobernarse. En medio de la lucha por la independencia, aquel primer Ayuntamiento estuvo integrado por varios valientes que, con decisión y compromiso, cimentaron las bases de nuestra vida municipal. Fue presidido por el Licenciado Ignacio Aldama. Que la instalación del primer Ayuntamiento independiente de México nos inspire a seguir trabajando por un México más justo, solidario y comprometido con los valores de libertad y democracia. ¡Que viva el primer Ayuntamiento del México Independiente!», dijo orgullosamente.
El grupo Aficionados al Teatro abrió la ceremonia con una representación de la instalación de aquel histórico Ayuntamiento de 1810, encabezado por Ignacio Aldama y valientes regidores quienes, en medio de la lucha insurgente, sentaron las bases de la vida municipal de este país.
Posteriormente, un recorrido lleno de símbolos patrios llevó a las autoridades desde el Jardín Principal hasta el Palacio Municipal, donde se colocaron ofrendas florales y se montó una guardia de honor en memoria de quienes construyeron, desde San Miguel, los cimientos de un México independiente.
La jornada se enmarcó dentro de las celebraciones patrias, que incluyeron también la Entrada de los Insurgentes y la entrega de los símbolos nacionales por parte de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional al Honorable Ayuntamiento de San Miguel de Allende.
Con estos actos, en San Miguel de Allende hacemos las cosas bien, porque no solo recuerda su historia: la revive con orgullo, reafirmando que aquí no solo comenzó la lucha armada, sino también el camino de la organización civil y política al erigirse como «El Primer Ayuntamiento del México Independiente».