Más de 60 fósiles de Mamut fueron encontrados por trabajadores den Instituto Nacional de Antropología e Historia en la construcción y ampliación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en la base aérea de Santa Lucía, Estado de México.
El INAH indicó mediante un comunicado que el principal reto al que se enfrentan con esta gigantesca obra ha sido el no afectar a la riqueza y la fauna endémica de la zona, además de los vestigios arqueológicos que han superado las expectativas de los investigadores.
Los 31 arqueólogos y tres restauradores que trabajan en la zona también hallaron 15 osamentas humanas con vasijas y hasta un perrito de la época prehispánica, a manera de ofrenda. Los encargados de descubrir estos restos señalaron que se encontraban en el mismo lugar en que se diseñó una torre de control para este nuevo aeropuerto.
Esta clase de hallazgos datan desde 2019, cuando el coordinador nacional del INAH Pedro Francisco Sánchez señaló que el nuevo aeropuerto está ubicado en lo que alguna vez fue el lago de Xaltocan, y que era muy probable encontrar los fósiles de animales que vivieron en el Pleistoceno hace más de 35 mil años, y en suma.