LA HABANA, CUBA.- Cuba despidió a Pablo Milanés, fallecido anteanoche en Madrid a los 79 años, entre actos solemnes, música y mensajes de pésame del gobierno de la isla y mandatarios.
La noticia no tardó en recorrer el país. Desde primera hora de la mañana los medios oficiales comenzaron a dar extensa cobertura de la trayectoria del artista.
Desde Moscú, en donde realiza una visita oficial junto con buena parte de su gabinete, el presidente, Miguel Díaz-Canel, envió sus condolencias a la familia del autor de éxitos mundiales como “Yolanda”.
“Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos. Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación”, escribió en Twitter el mandatario.
El mensaje del Ministerio de Cultura de la isla fue en el mismo tono. En su sitio web, la institución resaltó la “obra monumental” y las “magistrales presentaciones” del cantautor.
En su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la muerte del icono de la nueva trova es una “pérdida lamentable”.
Haydée Milanés, una de las hijas del artista, expresó su gratitud por “los bellos y sinceros gestos de amor” recibidos tras el fallecimiento de su padre.
Sobre el mediodía, el estatal Instituto Cubano de la Música convocó en redes sociales a un concierto en honor de Milanés en la zona del Vedado habanero.
Se congregaron cerca de 200 personas, muchas de ellas jóvenes, para despedir con música a uno de los más famosos artistas cubanos de la historia reciente.
“Los jóvenes cubanos podemos escuchar Bad Bunny o a Milanés, nosotros disfrutamos la música en general sin importar la época y él es uno de los mejores”, contó Mariana, de 23 años, una de las asistentes.
Antes del inicio del concierto, el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, señaló que la obra del cantautor “nos pertenece a nosotros, al pueblo de Cuba”.