Guanajuato.- Guanajuato se ha consolidado como líder nacional en procuración y trasplante de órganos, afirmó el secretario de Salud estatal, Gabriel Cortés Alcalá, durante su participación en el programa “Conectando con la Gente”, de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
El funcionario declaró que actualmente hay cerca de mil 900 personas en el estado en espera de un trasplante de riñón.
“El año pasado realizamos más de 250 trasplantes en total, pero la lista sigue creciendo”, señaló el funcionario.
Gabriel Cortés Alcalá detalló que la prioridad para recibir órganos es local, siempre que haya compatibilidad entre el donador y el receptor.
“Si el órgano se procuró en Guanajuato y hay alguien compatible en el estado, se le da preferencia, de no ser así, se recurre a la lista nacional”, aclaró.
El secretario declaró que, durante 2024, Guanajuato registró 127 donadores de órganos y tejidos; 107 donadores de riñones; 200 de córneas; 25 de tejidos músculo-esqueléticos; 26 de hígado; y siete de piel.
Gabriel Cortés también destacó que no todas las donaciones ocurren tras la muerte, pues en el caso del riñón, puede donarse en vida, aunque, explicó, lo ideal es que provenga de un donante fallecido, ya que un donante vivo podría necesitar ese órgano en el futuro.
Gabriel Cortés Alcalá subrayó que en Guanajuato no solo se realizan trasplantes con frecuencia, sino que el estado cuenta con un sistema de tratamiento integral para los pacientes, desde la operación hasta el seguimiento médico posterior.