Esperan repunte de ventas con el Buen Fin

0
134
Martes, 5 de noviembre de 2024, Esperan repunte de ventas con el Buen Fin

Irapuato, Gto.- Héctor Carlo León Ramírez, secretario general de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Irapuato, espera que más de 800 comercios se inscriban para participar en la edición 2024 del “Buen Fin”, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre.

Esta cifra se espera que iguale al padrón registrado en 2023, cuando 820 comercios se sumaron a la campaña nacional de descuentos.

En entrevista, León Ramírez destacó que el “Buen Fin” es una oportunidad para que los comerciantes aumenten sus ventas, pero también subrayó que, para participar, los negocios deben cumplir con varios requisitos legales.

“Tiene sus requisitos, hay que estar al corriente en las obligaciones fiscales, hay que tener el buzón fiscal activo, no cualquier lo cumple, por eso no ha sido tan grande la inscripción a este programa de una forma real”, explicó el líder empresarial.

León Ramírez invitó a todos los comercios a registrarse de forma legal para que los consumidores puedan acceder a los beneficios del programa, como los sorteos de premios que, este año, incluirán un total de 500 millones de pesos.

“Invitamos a todos los comerciantes para que lo hagan de forma legal, intentando hacer su registro, precisamente buscando que cuando los clientes hagan una compra, puedan acceder a lo que es sorteo o el atractivo de este programa”, comentó.

Además, detalló que durante los días del “Buen Fin”, se realizarán recorridos de vigilancia en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para verificar que los comercios que utilicen el logo oficial del programa estén debidamente registrados.

“Entonces, para que no se engañe a la gente, en los comercios vamos a estar vigilando, y si no tenemos los requisitos para poder estar de manera legal, es preferible no utilizar los logos del Buen Fin”, advirtió.

El secretario de la Canaco en Irapuato también recomendó a los consumidores planificar sus compras para evitar caer en deudas innecesarias, ya que el objetivo del “Buen Fin” es ofrecer productos a precios más bajos y reactivar la economía local.

Los productos que se esperan tengan mayor demanda durante este evento son electrodomésticos, aparatos eléctricos, ropa y calzado, categorías que históricamente lideran las ventas.