ESTUDIO DEMUESTRA QUE LOS CHIMPANCÉS GENERAN COMUNIDADES ANTE EL PELIGRO

0
7

La capacidad de estar más cohesionados y ser mas cooperativos ante las amenazas que pueden representar otros grupos es un comportamiento normalmente asociado a los humanos, pero un estudio ha demostrado experimentalmente que también lo muestran los chimpancés.

Un equipo de la Universidad de Kyoto en Japón, publica en Plos One una investigación con cinco grupos de chimpancés a los que hacían escuchar vocalizaciones de individuos desconocidos, lo que les estresaba, pero en lugar de reflejarlo en el grupo, este adoptaba comportamientos de mayor armonía.

Ante las amenazas de otros grupos, los humanos se vuelven más cohesionados y cooperativos con los suyos, una asociación que Charles Darwin sugirió que podría ser una capacidad evolucionada, pero el estudio demuestra, por primera vez, que esta propensión es compartida por uno de nuestros parientes más cercanos.

“A pesar de la importancia de comprender cómo los seres humanos pueden cooperar con su grupo interno y, sin embargo, llevar a cabo actos de agresión extrema fuera del grupo, hasta ahora se ha estudiado poco si la asociación entre estos comportamientos se mantiene en los primates no humanos”, indicó el primer autor del estudio, James Brooks.

Para comprobar la relación directa entre la amenaza de un grupo ajeno y la cohesión del grupo interno, el equipo simuló un encuentro y observó el comportamiento de los sujetos.

Así, cinco grupos de chimpancés escucharon vocalizaciones de individuos desconocidos, junto a otras de cuervos que sirvieron como control.

Los chimpancés que escuchaban a los individuos ajenos al grupo se ponían más atentos y se estresaban, pero en lugar de traducirlo en tensiones dentro del grupo, los animales se acercaban unos a otros y “adoptaban comportamientos más afiliativos”.

Sin embargo, señaló, aún queda por comprobar si se debe a la fuerte historia evolutiva de competencia intergrupal de ambas especies o a un rasgo más común compartido con otros grandes simios.