CELAYA, GTO; Ramón Lemus Muñoz Ledo, presidente Municipal, dijo esperar que los involucrados en el tema, vayan “lo más rápido posible” en la creación del reglamento de la prometida Dirección de Educación, misma que pese a ser compromiso de campaña y meta en el Programa de Gobierno, no se ha consolidado.
Celebró que ya fue finalizado el reglamento de la nueva dirección de Salud, otro de los compromisos con la ciudadanía.
Pues fue en la Comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal, de este miércoles, cuando se avaló el reglamento con el que de aprobarse por el resto del Ayuntamiento y publicarse en el periódico oficial, consolidaría la conversión de la coordinación de salud en una dirección de área.
“Espero que vayan lo más rápido posible, hoy creo que fue una petición de la sociedad que le dimos el espacio en el programa de gobierno y es una meta, esperemos que cuanto antes se lleve a cabo en este sentido positivo la dirección de educación”.
Consideró que sí era necesario elevar la coordinación de salud a una dirección de área, pues dijo que con ello se incrementarán las acciones en materia de prevención ante la presencia de enfermedades crónico degenerativas en el municipio, como las patologías renales.
“Necesitamos fortalecer la prevención y todas las facultades que se le están otorgando a la dirección de área, van encaminadas a la prevención, hoy tenemos problemas muy serios de salud, en enfermedades crónicodegenerativas y actuaremos en cómo ir reduciendo morbilidad por una mala ingesta por ejemplo, tenemos enfermedades renales en una gran cantidad y es debido precisamente a la mala alimentación”.
Sobre la postura en contra que presentó la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Montserrat Vázquez Acevedo, quien calificó como injustificada la creación de la dirección de Salud, el Primer Edil señaló que además de las acciones que tomarán en el área, fue la misma ciudadanía quien pidió el cambio.
“Es su punto de vista, ella te dará sus razones, yo te doy las que yo entiendo como tal a más de ser una petición permanente que se hizo desde hace dos trienios por parte de la sociedad civil en diferentes manifestaciones” concluyó.