
Guanajuato, Gto. – El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato exhortó a las personas titulares de la Secretaria de Gobernación, del Instituto Nacional de Migración y de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal, de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y a los 46 ayuntamientos de la entidad a efecto de fortalecer la coordinación para la atención de la población migrante guanajuatense, mediante capacitación del personal en derechos humanos y perspectiva de género, creación de apoyos para la reinserción y acompañamiento de personas migrantes y sus familias, y políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades, priorizando el interés superior de niñas, niños y adolescentes.
Para hablar a favor del dictamen hicieron uso de voz las personas diputadas Rodrigo González Zaragoza, Yesenia Rojas Cervantes y Ernesto Millán Soberanes.
El diputado Rodrigo González Zaragoza externó que era muy relevante el dictamen que se logró por consenso. Remarcó que ante la embestida que ha tenido el gobierno de los Estados Unidos contra niñas, niños, mujeres, jóvenes y en general, lo que se busca es coadyuvar con los paisanos para redoblar esfuerzos para la atención de quienes retornan o son deportados al país.
Por su parte, la congresista Yesenia Rojas Cervantes indicó que, en Los Ángeles, California, fue el primer lugar donde se iniciaron las redadas masivas y los operativos de los agentes de ICE y donde se tuvieron los primeros cazarrecompensas.
Indicó que siguen las familias con miedo de salir, de ir a los servicios religiosos, de mandar a sus hijos a la escuela, porque las redadas se extienden cada día y en algunos estados las leyes son más severas. Agregó que los consulados concentran gran cantidad de personas y muchas otras se encuentran en la frontera esperando regresar.
En ese sentido, remarcó que ante esos hechos y los venideros deben tener una respuesta como Estado y coordinación entre los tres niveles de gobierno.
En su oportunidad, el legislador Ernesto Millán Soberanes externó que siempre estarán a favor de los migrantes guanajuatenses; que las y los migrantes son gente de esfuerzo que no solo trabajan para ellos sino para una nación entera, dijo.
Habló sobre las propuestas que hicieron en la materia y la zozobra en la que viven las personas ante las redadas, y del alto número de guanajuatenses deportados, solo por debajo de Chiapas, por ello es por lo que todas las fuerzas políticas se unieron para pedirle a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que no bajen la guardia y se demuestre que todos son uno cuando de apoyar a los paisanos se trata.
