Exhortan a municipios y estado a garantizar calidad de insumos en el campo

0
175
Jueves, 5 de junio de 2025, Exhortan a municipios y estado a garantizar calidad de insumos en el campo

Guanajuato, Gto. –  El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato exhortó a los 46 municipios de la entidad y al Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaria del Campo, a fin de que consideren incluir dentro de las Reglas de Operación de sus Programas, la exigencia de que los insumos que se entreguen o financien a través de estos, en especial el de la semilla de garbanzo, cuenten con las debidas certificaciones y mecanismos de autenticidad para garantizar la calidad de estos y con ello contribuir a combatir la proliferación de semillas o variedades vegetales piratas, además de otorgar a las personas beneficiarias los mejores productos que garanticen el aprovechamiento rentable y sustentable de sus tierras.

Como autora del dictamen, la diputada Rocío Cervantes Barba manifestó que Guanajuato, con su tierra fértil y su gente trabajadora, depende de la agricultura como pilar económico y social.  Sin embargo, se enfrentan desafíos como la variabilidad climática, plagas y la competencia en mercados nacionales e internacionales.

Agregó que, para superar esos retos, es imprescindible dotar a los productores de herramientas adecuadas, y una de las más esenciales es la semilla certificada.

La legisladora precisó que, las semillas certificadas no son solo el punto de partida de una cosecha, sino la garantía de calidad, rendimiento y resistencia.; y que, a través de su uso, los agricultores pueden asegurar cultivos más productivos, reduciendo riesgos de enfermedades y mejorando la eficiencia en el uso de los recursos.

Añadió que se estaba abordando un cultivo fundamental, el garbanzo, alimento nutritivo, versátil y con un gran potencial para mejorar la vida de quienes lo producen y de quienes lo consumen.

“La producción de garbanzo en Guanajuato tiene un gran potencial para posicionarnos en mercados nacionales e internacionales.  Su demanda sigue creciendo gracias a su alto valor nutricional y su versatilidad en la gastronomía.  No obstante, para aprovechar esta oportunidad, debemos tener producciones y cosechas de calidad”, subrayó.

Finalmente, dijo que consideraba pertinente continuar reforzando y profundizando las acciones en la materia de proveeduría de semillas certificadas, con el propósito de contribuir al desarrollo equilibrado y sustentable del sector agrícola.