Exhortan a presidenta municipal a establecer de manera clara la distinción de tianguis y su correcta regulación

0
72
Jueves, 22 de mayo de 2025, Exhortan a presidenta municipal a establecer de manera clara la distinción de tianguis y su correcta regulación

Guanajuato, Gto. –  El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato exhortó a la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, para que considere dentro de la reforma al Reglamento de Mercados Públicos del citado municipio o en su defecto, en la emisión de uno nuevo, establecer de manera clara la distinción de “Tianguis” y su correcta regulación.

De igual manera, especifique de forma clara los procesos de inspección practicadas a los comerciantes, así como los supuestos que los motiven y los mecanismos para el aseguramiento o decomiso sobre la mercancía tanto perecedera como no perecedera.

Al hacer uso de la voz en contra del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks externó que no se dio la oportunidad para verificar si se tenía que hacer alguna sugerencia específica, junto a que Irapuato necesita revisar su normatividad de mercados al igual que los 46 municipios, por lo que la forma en la que quedó fraseada y la falta de interacción necesaria es la razón por la que se está en contra.

Agregó que es de celebrarse el diálogo que ha permeado en la Comisión de Asuntos Municipales y entender que la autoridad más cercana es la que pueda ir resolviendo lo condicente y así se pueda construir con los municipios una revisión integral a toda su normatividad.

En su intervención, el legislador Carlos Abraham Ramos Sotomayor manifestó que la frecuencia con la que operan y bajo que condición se hacen los actos de inspección en León se busca en Irapuato, debido a que en aquel municipio se sigue tratando a los tianguis como problemas de vialidad cuando estos no son un obstáculo urbano y son soluciones económicas para un sector de la ciudadanía.

También, el congresista precisó que se debe tener un instrumento normativo claro y actualizado en los municipios que permita a todas las personas que viven en Guanajuato, pero que en el caso de Irapuato se tuvo que hacer uso de la tribuna para señalar que el reglamento en materia de mercados ha traído incertidumbre jurídica a los comerciantes por tratar con temas de extorsión y al estar indefensos ante el mismo municipio.

El punto de acuerdo fue aprobado por mayoría de votos.