Irapuato.- Las extorsiones son culpa de los gobiernos de los municipios y del estatal, advirtió Juan Miguel Alcántara Soria, extitular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al referirse a los hechos delictivos recientes en Irapuato vinculados con este delito.
En entrevista, el también analista en temas sociales y de seguridad destacó el impacto que la extorsión ha tenido en los municipios, al señalar que los cárteles han orquestado una serie de actividades que han devastado la economía local.
“Es necesario ver que en avenidas principales de la ciudad y circundantes han cerrado negocios de la noche a la mañana, por el mismo tema. La gente la cierra porque no tiene confianza en las autoridades preventivas e investigadoras, no hay que quedarnos en la epidermis de la realidad”.
“Este es creciente, todos sabemos en Irapuato cuántos negocios han cerrado, tenemos amigos. Tortillerías, bares, en especial los que están en las áreas comerciales de la ciudad”, subrayó Alcántara Soria.
Alcántara Soria hizo un llamado para identificar a los responsables de las extorsiones, y aseguró que esta acción debe recaer en las autoridades locales, no en las federales.
“Y hay que señalar responsables, en primer lugar, como el delito de extorsión es local, los responsables son las autoridades municipales y la autoridad estatal, ahí hay una ausencia de una estrategia para prevenir este delito que hay en el país, es un tema local”, señaló.
El también exprocurador de Justicia de Guanajuato criticó la falta de acción por parte del Ministerio Público, acusándolo de ineficiente y de poner trabas para no investigar la extorsión y todos los delitos.
“Buscan todos los pretextos para no seguir las carpetas de investigación, ya quién va a denunciar, no tenemos autoridades confiables, no nos quedemos con la estadística oficial”, añadió.
El analista reiteró la urgencia de implementar estrategias efectivas para combatir la extorsión y restaurar la confianza de los ciudadanos en las autoridades.