CELAYA, Gto.- La habilitación del Sistema DIF Municipal en los predios de las antiguas instalaciones de la secundaria Francisco Villa por donde pasa una falla geológica, no representa un riesgo, así lo informó el director del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) Sergio Martínez León.
El funcionario municipal, explicó que ya se realiza un estudio geohidrólógico del terreno y se ubicará la zona precisa por la que pasa la falla y en ella y diez metros a la redonda sólo se habilitarán áreas verdes para no correr riesgos.
Martínez León dijo además que analizarán cuáles de los edificios que ya están habilitados pueden conservarse para ser ocupados por la paramunicipal y los que no sean adecuados serán demolidos para garantizar que no haya riesgo alguno.
“Ha habido como una confusión respecto al tema, es un sitio que evidentemente cruza una falla y por lo pronto se han observado afectaciones en uno de los edificios y por alguna razón en su momento se elaboró un dictamen y se llevó a cabo la desocupación de la escuela y hoy en día a la ciudadanía le podría parecer como muy extraño que primero quiten una escuela y ahora se haga una donación”, señaló.
El director dijo que el estudio geohidroógico determinará el comportamiento de la falla por lo que tampoco a futuro deberá representar un peligro para la estructura que se habilitará y no correrá riesgo la inversión económica.
Es de mencionarse que este cambio de sede representará la aplicación de 15 millones de pesos de los cuáles el municipio aportará la mitad y el Gobierno del Estado el resto.
Confirmó que además se pretende llevar al mismo predio las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV) y del Instituto Municipal de la Mujer (INSMUJER) aunque sobre ello no ahondó.