NUEVA YORK, EU.- Johnny Ventura, astro del género
musical merengue conocido como “El Caballo Mayor”, cuyos
éxitos incluyen los temas “Patacón Pisao” y “Capullo y
Sorullo”, falleció el miércoles en su natal República
Dominicana a los 81 años.
El Ministerio de Cultura dominicano lamentó en Twitter el
deceso del músico laureado con el Latin Grammy.
“Nos unimos al dolor que embarga a sus familiares en estos
difíciles momentos. Su legado vivirá por siempre en sus
canciones y la cultura dominicana”, se lee en el mensaje.
Según reportes de prensa, Ventura comenzó a sentir
molestias en un restaurante y fue trasladado a una clínica,
aunque de momento se desconoce qué ocurrió con él
después de ello; su familia no ha aclarado hasta el momento
la causa del deceso.
Recién el miércoles se publicó en su página de Facebook un
video en el que aparecía bailando entre una muchedumbre.
“Extraño el calor humano de mi público, vamos a protegernos
para regresar pronto a la normalidad”, se lee en el mensaje
que acompañó al clip.
Cantante, compositor, líder de banda y arreglista, Ventura fue
artífice de canciones que también incluyen “¿Pitaste?” y
“Merenguero Hasta la Tambora”.
Se le reconocía por haber revolucionado al merengue con
orquestaciones y letras modernas, además de ser un
embajador del género al popularizarlo por toda América.
Realizó duetos con artistas como Celia Cruz, Armando
Manzanero, Wilfrido Vargas, Daniela Romo, Gilberto Santa
Rosa María Díaz, entre otros.
Su amplia discografía abarca desde comienzos de los años
60, con discos como El Llorón, hasta finales de la década
pasada, con la compilación de éxitos de 2019 Más de Cien,
un Poco de Mí.
En 2004, obtuvo el Latin Grammy al Mejor Álbum de
Merengue por Sin Desperdicio.
El artista, cuyo verdadero nombre era Juan de Dios Ventura
Soriano, nació el 8 de marzo de 1940; fue militante del
Partido Revolucionario Dominicano y llegó a ser diputado y
Síndico (Alcalde) de Santo Domingo de 1998 a 2002.
Se graduó Summa Cum Laude en derecho en la Universidad
de la Tercera Edad, y en 2020 el Congreso dominicano lo
condecoró como Merenguero del Siglo.