Firman candidatas Acuerdo por La Paz

0
248

Irapuato.- En el marco de la “firma compromiso por la paz Guanajuato”, al que se dieron cita autoridades eclesiásticas, la sociedad civil organizada y las tres candidatas al gobierno estatal, Alma Alcaraz Hernández, denunció que los sacerdotes, desde misa, están haciendo el llamado a no votar por Morena.

La primera en emitir su discurso en esta firma, en el Instituto Irapuato, fue la candidata de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar, quien recriminó la crisis de inseguridad que se vive en el estado de Guanajuato.

Declaró que es posible recuperar la paz en el estado, pese al avance que tiene la violencia, con formas crueles y violentas como la desaparición y trata de personas, fosas clandestinas y los delitos del fuero común.

En su turno, la morenista, Alma Alcaraz Hernández, dijo que la política es una de las actividades más elevadas de la caridad ya que se puede buscar el bienestar social para las personas abandonadas.

La candidata recordó que el fruto de la paz es la justicia, una idea toral para alcanzar la búsqueda de alternativas humanistas.

Además, puntualizó que conoce a cabalidad todos los problemas de Guanajuato, incluido el de la seguridad.
Al finalizar su intervención, denunció a las autoridades eclesiásticas, que, en el estado, en las misas, los padres están haciendo el llamado a no votar por Morena.

“Han estado llamando a no votar por Morena, les pido de manera respetuosa, que sigan las indicaciones que ustedes mismos han dictado sobre esta imparcialidad partidista, eso lo resolvió el pueblo de México en el siglo XXI en la separación del Estado y es importante reflexionar que soy una mujer transformadora y cercana a mi fe, creyente, y me duele mucho escuchar a sacerdotes, tocando estos temas en la homilía”, añadió.
Finalmente, la candidata del PAN, PRI y PRD al gobierno estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo mencionó que el futuro de la paz se construye en comunidad, con actores clave para generar confianza, ante las demandas de unidad por los retos existentes.
Dejó en claro que cuando llegue a ser gobernadora, escuchará las voces de la sociedad para lograr el desarrollo humano integral.
Libia afirmó que estará abierta a la autocrítica para avanzar con contundencia, dando continuidad a lo que se ha hecho bien, correcciones a lo que se ha hecho mal y hacer lo que no se ha hecho.
Finalmente, las candidatas, los representantes de la sociedad civil y las autoridades eclesiásticas firmaron este compromiso por la paz Guanajuato.