CDMX.- La conductora y actriz Galilea Montijo ha sido víctima de un fraude en el que se utilizó su imagen y voz, generadas mediante inteligencia artificial (IA), para promocionar falsas inversiones que prometían ganancias superiores a los 50 mil pesos.
Estos contenidos engañosos circularon en redes sociales, afectando su reputación y generando confusión entre sus seguidores.
Ante esta situación, Montijo ha emprendido acciones legales contra los responsables y ha registrado legalmente su nombre, imagen y voz para prevenir futuros usos no autorizados.
En declaraciones a la prensa, enfatizó la importancia de que las figuras públicas protejan sus derechos ante el avance de la IA:
“Si las leyes no toman acciones, nosotros sí, y pues está registrado para Inteligencia Artificial tanto mi voz como mi imagen. Eso es lo que le recomiendo a toda la gente pública”.
Montijo también expresó su preocupación por la facilidad con la que los delincuentes pueden utilizar la tecnología para crear contenidos falsos y engañar al público. Hizo un llamado a sus seguidores para que estén atentos y no caigan en este tipo de estafas.
El equipo legal de la conductora emitió un comunicado en el que calificó estas acciones como una forma de violencia mediática y digital, y anunció que se promoverán acciones legales para salvaguardar la integridad y derechos de Montijo.
Este caso pone en evidencia los riesgos asociados al uso de la inteligencia artificial para fines fraudulentos y la necesidad de establecer regulaciones que protejan a las personas de la suplantación de identidad y el uso indebido de su imagen en el entorno digital.